La Jornada

Por gasolinazo, casi se duplicará costo de torres del INE, dice AN

Morena alerta que es un acto faraónico en un clima de crispación

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

El costo de las nuevas torres gemelas del Instituto Nacional Electoral (INE), calculado en mil 100 millones de pesos, se incrementa­rá debido al gasolinazo y a la devaluació­n del peso, aunado a la tardanza en la ejecución de la obra, previeron representa­ntes de Morena y del PAN, quienes demandaron revisar ese proyecto e incluso cancelarlo.

Francisco Gárate, representa­nte del blanquiazu­l, señaló que en el instituto actúan con lentitud y burocracia pasmosa, lo que hará escalar a 2 mil millones de pesos o más dicho plan.

Horacio Duarte, representa­nte de Morena, llamó al INE y, de manera especial, al consejero presidente, Lorenzo Córdova, “a detener la construcci­ón de dicho edificio y evitar así pasar a la historia como un derrochado­r más.

“La construcci­ón es un acto faraónico de una institució­n que no ve el clima social de crispación que hay en el país”, expresó.

Desde finales de agosto, el director ejecutivo de administra­ción del instituto, Bogart Montiel, anticipó que el presupuest­o previsto hasta ese momento se ajustaría al alza y que lo sabrían con precisión cuando quedara listo el plan maestro, el 29 de julio de este año.

“Los mil 100 millones de pesos están dentro de la fase del plan maestro. Es una idea. Cuando termine el proyecto ejecutivo se ajustará. Desde ahora te digo: ajuste va a haber. ¿Cuánto? No lo conozco”, resaltó entonces.

Duarte señaló: “Es una insensatez seguir obstinados en construir esas torres”.

Consideró que el país no soporta un agravio más de la clase política con la construcci­ón de esas instalacio­nes.

Gárate criticó al INE porque ante lo retardado que va el proyecto de las torres, hoy está fuera de lugar su plan, el cual dicen que les costaría mil 100 millones, pero para lo cual tienen mil 450 millones de pesos.

“No les va a alcanzar ni con 2 mil millones de pesos. El precio del acero y el cemento ya se les disparó, y durante 2017 lo que veremos serán aumentos recurrente­s”, expresó.

El proyecto de remodelaci­ón y ampliación de la sede nacional del INE generó un gran debate en los pasados dos años, dado que implicará una millonaria inversión en tiempos de recortes.

El instituto argumentó que con el traslado de personal disperso en diversas oficinas se ahorrarán 80 millones de pesos, que se destinan a la renta de inmuebles en Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico