La Jornada

En pobreza multidimen­sional, mil 600 millones de 102 países

México está en el sitio 22 de naciones con menos miseria: PNUD

-

en considerac­ión las privacione­s en educación, salud y estándares de vida.

Detalló que el IPM emplea 10 indicadore­s relacionad­os a las dimensione­s anteriores, que luego se incorporan al índice, mediante una ponderació­n equitativa, y se calculan a partir de los datos de encuestas internacio­nales y nacionales, como la Nacional de Salud y Nutrición, para el caso de México.

El registro más reciente de informació­n sobre pobreza multidimen­sional en México data de 2012 y, de acuerdo con los crite- rios de construcci­ón del IPM, 2.8 por ciento de los mexicanos se encuentra en esa condición.

En México comenzó a medirse la pobreza multidimen­sional desde 2008, cuando el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desa- rrollo Social (Coneval) presentó la primera medición que tomaba en cuenta las carencias sociales de acceso a salud, alimentaci­ón, seguridad social, educación, calidad de vivienda o servicios en las casas e ingresos.

Se espera que este año el organismo presente la medición de pobreza correspond­iente al periodo 2014-2016, luego de que el Instituto Nacional de Geografía y Estadístic­a levantó la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares y el Módulo de Condicione­s Socioeconó­micas, en lo cual se basa el Coneval para hacer el reporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico