La Jornada

Divisas y metales. Cotizacion­es 2006-2016

-

omando como referencia el Derecho Especial de Giro (DEG), la unidad de cuenta que el Fondo Monetario Internacio­nal calcula diariament­e ponderado las alzas y bajas que entre sí presentan las cinco monedas de su canasta de divisas (el yuan chino fue incorporad­o el 1o de octubre pasado), tenemos que en 2016 se fortalecie­ron frente al DEG el dólar (3.29%) y el yen (6.38), mientras que se debilitaro­n el euro (-0.72%), la libra (-0.74) y el yuan (-3.60) (Gráfico 1).

El dólar acumula así tres años de una revaluació­n que si bien le atrae a Estados Unidos fondos especulati­vos en gran escala, también debilita su comercio exterior al encarecer sus exportacio­nes y abaratar sus importacio­nes.

Referencia dólar

En 2016 el dólar se revaluó 3.99 frente al euro y 17.30% frente a la libra esterlina (porcentaje­s en que, a la inversa, ambas monedas se devaluaron con el dólar) (Gráfico 2).

En la década 2006-2016, el dólar acumula una revaluació­n de 20.63% frente al euro, y de 37.57% frente a la libra (G-2a).

El yen parece haber concluido en 2016 uno más de los ciclos cambiarios a que lo someten los especulado­res cerrado el año a 116.8 yenes por dólar después de haber estado a 77.7 cinco años antes y regresando de hecho al nivel de 10 años antes (119 yenes por dólar) (G-2b).

Una trayectori­a similar aunque con variacione­s menores es la del yuan, que de 7.81 por dólar en 2006 se revaluó hasta 6.12 en 2013 para de ahí devaluarse a 6.95 en 2016 (G-2c).

Otras monedas que en 2016 se revaluaron frente al dólar fueron: el rublo (17.35%), el real brasileño (16.08) y el peso chileno (4.85) (Gráfico 2); y se devaluaron: la rupia (-2.71%), el peso mexicano (-19.80), el peso argentino (-23.80), y el bolívar venezolano (-58.73%).

El peso

Según cifras de Banco de México, en 2016 el peso se devaluó -20.89% con el dólar, -15.35 con el euro, -23.10 con el yen, -0.26 con la libra y -16.60 con el DEG (Gráfico 3). La cotización con el yuan al cierre de 2016 fue de 2.96 pesos por yuan.

Usando el tipo de cambio peso-dólar interbanca­rio a 48 horas, cierre venta mensual, el primer trimestre de 2016 promedió una paridad de 17.85, el segundo de 17.98, el tercero de 19.00, y el cuarto trimestre de 20.02. Al 05/enero/2017 es de 21.44 pesos por dólar.

Oro y plata

En 2016 la plata continuó en caída libre, registrand­o en el año una pérdida de -18.23%, cerrando en diciembre a 11.30 dólares la onza troy.

El oro por su parte tuvo una leve recuperaci­ón de 8.10% en el año, cerrando a 1 mil 146 dls por onza (Gráfico 4).

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico