La Jornada

Temen despojo de tierras para proyecto del Cirque du Soleil en Nuevo Vallarta

Anuncian inversión de $16 mil millones; incluiría parques temático, acuático y ecoturísti­co La zona, habitada por indígenas chiapaneco­s ■ Se generarían al menos 5 mil empleos: Sandoval

-

Sostiene que grupo Vidanta está ofreciendo dinero a los dueños de las fincas y ya ha adquirido algunas de ubicación estratégic­a.

En algunas calles empedradas de Jarretader­as se escucha música en lenguas indígenas chiapanea y hay varios modestos restaurant­es con gastronomí­a de esa entidad.

Los pobladores que van a pescar al río Ameca son vigilados por guardias del hotel Mayan Palace.

Desde la carretera federal Nayarit-Puerto Valarta se observan inmensas construcci­ones, amplios y cuidados jardines junto a lagos artificial­es en predios comprados por Vidanta, colindante­s con el río Ameca.

En opinión del ambientali­sta y abogado Indalecio Sánchez, el parque temático de la empresa canadiense es un ‘‘magnífico’’ proyecto, pero ‘‘para otros escenarios económicos’’. Cuando se planteó ‘‘sonaba bien, pero si lo instalan en un lugar donde la gente es de bajo poder adquisitiv­o, irá directo el fracaso’’, pues los boletos costarían entre 125 y 200 dólares. Además, gran parte de los turistas vienen de Estados Unidos y Canadá, donde ‘‘están hasta la madre del Cirque du Soliel, ya que allá lo ven regalado’’. Con este proyecto, advirtió, se ‘‘busca tapar el ecocidio que Vidanta ha cometido en la zona’’.

En noviembre pasado, el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, anunció la inversión de 16 mil millones de pesos en el parque temático y pronosticó que generará entre 5 mil y 10 mil empleos.

El mandatario priísta agradeció entonces al empresario Daniel Chávez, de Grupo Vidanta, que eligiera a Nayarit para ‘‘el parque temático del Cirque du Soleil más grande de América Latina, comparable con Disneyland­ia. Para mí es increíble traer tanto desarrollo y beneficio’’, dijo el político.

Según informació­n del gobierno del estado, Cirque du Soleil y Grupo Vidanta, experto en el desarrollo de conjuntos turísticos de clase mundial, la obra concluirá en 2018. Se prevé que incluya un parque acuático y uno ecoturísti­co, donde además se presentará­n espectácul­os al aire libre y tendrá capacidad para entre 3 mil y 5 mil espectador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico