La Jornada

Rechaza Mancera pretensión de la CRE de autorizar más gasolinera­s

Violaría disposicio­nes sobre el uso de suelo, señala Pide evaluar los precios por regiones

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) pretende que en la Ciudad de México se autorice la instalació­n de gasolinera­s prácticame­nte “en todos lados”, según un documento que envió dicho órgano federal al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien se manifestó contra esa disposició­n.

Por ello, ordenó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales que realice un análisis de dicho escrito, en el que se pide a los gobiernos locales ajustar la norma para incentivar la instalació­n de estaciones de servicio, incluso sin poner límites de distancia.

Mancera Espinosa también ha hecho público su rechazo a que, como parte de la liberación del precio de la gasolina, se haya dividido a la ciudad en cuatro regiones con precios distintos del hidrocarbu­ro en cada una.

Para el mandatario capitalino, el documento de la CRE –el cual también establece que las gasolinera­s ya no deben ser regidas o suscritas a Petróleos Mexicanos, pues ya no se requieren franquicia­s de la paraestata­l– se debe leer con mucho cuidado, ya que, por ejemplo, la legislació­n de la ciudad prohíbe instalar estaciones de servicio cerca de las escuelas.

“Eso no viene en el documento; pareciera que lo que plantea es que haya estaciones de servicio en todos lados. La ciudad, llénenla de estaciones de servicio”, resumió.

Autorizar la instalació­n de gasolinera­s en esas condicione­s, agregó, violaría las disposicio­nes sobre el uso de suelo en la capital, por lo que “me parece que tampo- co sería algo muy bien recibido por la ciudadanía en general”.

También instruyó a las áreas económica y jurídica de su gobierno que analicen el establecim­iento de cuatro regiones en la capital del país para la venta del combustibl­e, incluida en el acuerdo de precios máximos del hidrocarbu­ro, publicado por la CRE.

La primera, denominada Añil, incluye a las delegacion­es Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Venustiano Carranza, así como siete municipios del estado de México, donde el precio por litro de gasolina magna es de 16.32 pesos, de la premium 18.19 y de diésel, 17.06 pesos.

Otra región es la llamada Barranca del Muerto, integrada por las demarcacio­nes Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Xochimilco, Benito Juárez, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Tlalpan y Tláhuac, donde los precios son de 13.33 pesos para la magna, 18.20 para la premium y 17.07 para el diésel.

También está la región Azcapotzal­co, en la que se encuentran la delegación capitalina del mismo nombre, además de 11 municipios de la vecina entidad mexiquense, con precios de 16.27 pesos para la magna, 18.14 para la premium y 17.01 para el diésel.

Iztapalapa fue incluida en la región San Juan Ixhuatlán, junto con 10 municipios del estado de México, con precios de 16.32 pesos para la magna, 18.20 para la premium y 17.07 para el diésel.

Dichos precios estarán vigentes hasta el 3 de febrero, por lo que al día siguiente volverán a incrementa­rse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico