La Jornada

Tras 16 años sin mejoras, dan manita de gato al Antiguo Palacio del Ayuntamien­to

■ Los trabajos incluyeron restauraci­ón, conservaci­ón y remodelaci­ón: gobierno ■ Las obras, tras obtener en 2015 la certificac­ión de edificio sostenible

- ALEJANDRO CRUZ FLORES Y GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

El Gobierno de la Ciudad de México realizó obras de conservaci­ón, restauraci­ón y remodelaci­ón en el edificio del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, que implicaron el rescate de 500 metros cuadrados de oficinas y bodegas, donde se instalará el museo de la reforma política.

Se trata, según informació­n de la administra­ción capitalina, de la mayor intervenci­ón que se ha hecho en los 16 años recientes al inmueble, sede del gobierno capitalino, que data de 1527.

Señaló que se respetaron y restauraro­n los elementos arquitectó­nicos originales, y los trabajos incluyeron la limpieza y restauraci­ón de barandales en patios, pasillos y escaleras, así como de oficinas, además de la cantera en interiores y el pórtico.

También se remodeló el sistema de iluminació­n en pasillos, escaleras y patios, para lo cual se generó aprovechar la luz natural en esos espacios abiertos y se cambió el piso de terrazo por mármol de Carrara.

Lo mismo se hizo con los sanitarios, los cuales ahora serán equitativo­s espacialme­nte para hombres y mujeres, y tendrán regadera, además de baños exclusivos y equipados para personas con discapacid­ad.

Asimismo, se remodeló de manera integral el vestíbulo principal, al que se respetaron y restauraro­n sus elementos originales; al igual que en la biblioteca conocida como La Carbonera, en la que se intervinie­ron barandales, piso de madera, acabados, estantes dañados e iluminació­n arquitectó­nica, además de que se integró al espacio museográfi­co el salón de cabildos.

En cuanto al museo de la reforma política, el gobierno local explicó que será un espacio en el que se narrará la evolución de la Ciudad de México desde sus orígenes hasta nuestros días.

Los trabajos incluyeron también la remodelaci­ón de las salas de prensa Miguel Hidalgo y Benito Juárez, en las que se integró un mural de 65 metros cuadrados del pintor Ariosto Otero, que hace referencia a ambos personajes.

Se cambiaron mil 679 metros cuadrados de piso de mármol, se restituyer­on 500 piezas de talavera, se cambiaron 3 mil 200 metros lineales de cableado, se colocaron 300 luminarias tipo led, se pintaron 3 mil 620 metros cuadrados de muros y plafones y se limpiaron 6 mil 500 metros cuadrados de cantera.

La necesidad de llevar a cabo estas obras surgió luego de que el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to obtuvo la certificac­ión Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) nivel oro como edificio sostenible en 2015, para lo cual se tuvieron que instalar muebles de baño ahorradore­s, una cisterna de agua tratada e impermeabi­lizar la azotea.

Tras esos trabajos, señaló el gobierno de la ciudad, se observó que el edificio requería de una intervenci­ón mayor, pues las instalacio­nes hidrosanit­arias, eléctricas, de voz y datos, así como el estado de conservaci­ón de elementos pétreos y metálicos, además de los interiores, se encontraba­n en estado de deterioro, según el diagnóstic­o realizado en conjunto con el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia.

 ??  ?? Se remodeló de manera integral el vestíbulo principal, al que se respetaron y restauraro­n sus elementos originales; al igual que en la biblioteca conocida como La Carbonera, en la que se intervinie­ron barandales, piso de madera, acabados, estantes...
Se remodeló de manera integral el vestíbulo principal, al que se respetaron y restauraro­n sus elementos originales; al igual que en la biblioteca conocida como La Carbonera, en la que se intervinie­ron barandales, piso de madera, acabados, estantes...
 ??  ?? El gobierno capitalino realizó obras de conservaci­ón, restauraci­ón y remodelaci­ón en el edificio del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to ■ Fotos La Jornada
El gobierno capitalino realizó obras de conservaci­ón, restauraci­ón y remodelaci­ón en el edificio del Antiguo Palacio del Ayuntamien­to ■ Fotos La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico