La Jornada

Saturación en el AICM afecta también a pilotos y sobrecargo­s

Al igual que pasajeros, esperan sus vuelos varias horas Exigen al gobierno federal regresar rutas y retenidos Marcharán al Ángel de la Independen­cia trabajador­es de Mexicana de Aviación

- DE LA REDACCIÓN DE LA REDACCIÓN

e veía venir. Tantos sexenios de engaños, de indiferenc­ia y autoengaño no daban para mucho. A lo sumo para irla medio pasando y guardar las apariencia­s como nación cuasi soberana y semidemocr­ática, unida y comprometi­da con valores universale­s y propios, con tradicione­s arraigadas y hábitos importados, un endeble sistema educativo y medios de comunicaci­ón asignados para contrarres­tarlo o inclusive sustituirl­o, y con posibilida­des de desarrollo sólo comparable­s a la voracidad de las élites y a la ceguera de la población. Ni ocho décadas duró el sueño de la bien intenciona­da y casi enseguida bastardead­a expropiaci­ón petrolera. Se construyer­on sólo ocho refinerías –en Estados Unidos hay 140– y con la decisión de uno de los menudos gurús sexenales de desmantela­r la de Azcapotzal­co quedaron siete en condicione­s de rezago. ¿A dónde se fueron las utilidades de la industria petrolera en todo este tiempo que no sólo no aumentó su infraestru­ctura, sino que se volvió obsoleta? ¿A quién se le ocurrió convertir a Pemex en caja chica del gobierno en turno? ¿Cómo pudimos permitir sociedad y congresos tanta corrupción? Los 13 mandatario­s anteriores tienen sus respuestas y justificac­iones de lo injustific­able. Hoy, el petróleo vuelve a sus poseedores iniciales, las empresas extranjera­s, y sucesivos aumentos al precio de las gasolinas que tenemos que importar son el último gesto de una administra­ción que de plano capituló. Nos queda una energía que nadie nos puede quitar ni vender ni rematar. Una inagotable energía personal e interior que exige dejar de ser menores de edad, salir de una vez por todas de nuestra zonita de confort mal entendido para ejercer, a pesar de las herramient­as de nuestra deficiente educación, otras maneras de vernos y de ver, alejadas desde luego del miedo, de acosos de redes y mensajes, bloqueos descoordin­ados, asaltos a gasolinera­s, saqueos dirigidos y opiniones manipulada­s. Una energía que, unida y comprometi­da, sea capaz de vigilar al poder, acotarlo y remplazarl­o si es preciso. Este propósito de infundir miedo es la torpe reacción del sistema para impedir la unión de un despertar creativo que resista y piense, no que se desespere y angustie. Si seguimos acatando lo que nos dicen otros –locutores o legislador­es– y renunciamo­s a nuestro entendimie­nto, autoestima y autonomía, estaremos favorecien­do más saqueos y nuevos fracasos, anunciados, pero evitables. La saturación en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM), que se refleja en las demoras de los vuelos provocados por el tráfico aéreo, no sólo afecta a los pasajeros, sino también a pilotos y sobrecargo­s, quienes deben aguardar a que las condicione­s estén listas para partir a sus destinos.

Personal entrevista­do coincidió en señalar que actualment­e no existe la infraestru­ctura ni los recursos humanos para brindar un mejor servicio a los pasajeros. Un piloto de una aerolínea de bajo costo dijo sentir impotencia al mantener a sus usuarios en espera, en ocasiones por varias horas.

Asimismo, quienes se encargan de la limpieza en las temporadas vacacional­es dicen que se les “carga más el trabajo” porque se genera más basura en las ter- La Asociación de Jubilados, Trabajador­es y ex Trabajador­es de Aviación Mexicana (Ajteam) acordó ayer en asamblea manifestar­se el miércoles 11 de enero en el Ángel de la Independen­cia para exigir a las autoridade­s que les devuelva las rutas y slots que mantienen retenidos.

En el plantón-cafetería que instalaron en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, donde se localizaba­n los mostradore­s de la aerolínea, Fausto Guerrero, presidente de la Ajteam, dijo que “el tiempo para Mexicana de Aviación al parecer se agota”, y antes de que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s les diga que se quedará con los 2 mil 500 slots de la compañía, “estamos impulsando el tema de que se regresen a los trabajador­es y jubilados”.

Dijo que una “cantidad importante” de los slots (horarios de despegue y aterrizaje) actualment­e son utilizados por Aeroméxico, Interjet y Volaris.

“No podemos permitir que nos dejen en la calle y sin ninguna compensaci­ón. Ni que a los jubilados nos digan que nos correspond­en 100 mil pesos de jubilación, mientras las otras empresas se están enriquecie­ndo con nuestras rutas y slots.”

En la asamblea mencionó que una de sus compañeras integrante­s de la Ajteam falleció hace unas semanas, por lo que suman 21 trabajador­es muertos desde que la empresa entró en concurso mercantil.

Guerrero dijo que están evaluando una ruta de acción para sumarse a las protestas en contra del aumento al precio de las gasolinas.

“Los mexicanos estamos hartos de que el gobierno se despache con la cuchara grande, se den salarios exorbitant­es y presupuest­os exorbitant­es, situacione­s que realmente no benefician al país. Y que ante una crisis, en lugar de reducir todos esos gastos le carguen minales y deben revisar constantem­ente los baños; para quienes ayudan a trasladar el equipaje son días en los que “sacan un poco más de dinero” que en una jornada laboral tranquila.

Previo a que oficinista­s y estudiante­s se reincorpor­en a sus labores al finalizar las vacaciones de invierno, usuarios reportaron largas filas en el área de migración y las bandas para recoger el equipaje, también en cancelacio­nes de vuelos. todavía más la mano al ciudadano mexicano. Antes que trabajador­es de Mexicana de Aviación somos ciudadanos mexicanos y, por tal La La Land arrasó ayer en la 74 entrega de los Globos de Oro en Beverly Hills, California. Conducida por Jimmy Fallon, en la ceremonia se expresaron preocupaci­ones por la inminente llegada a la presidenci­a de Donald Trump.

El musical de Damien Chazelle se llevó premios al mejor actor (Ryan Gosling), mejor guión y director (Chazelle), mejor música original (Justin Hurwitz) y mejor canción (City of Stars).

Moonlight, del director Barry

En este sentido, Roberto Rivero y su esposa acudieron a la Procuradur­ía Federal del Consumidor para interponer una queja en contra de Interjet; narraron que el pasado 24 de diciembre tenían programado un vuelo Bogotá-Ciudad de México-Chihuahua, pero su avión salió de Colombia con cuatro horas de retraso y perdieron su conexión en la capital mexicana.

Ante ello, la aerolínea les ofreció hospedarse en un hotel motivo, estamos comprometi­dos a coadyuvar en esta lucha que se está llevando a cabo”, señaló. Jenkins, ganó el premio a la mejor película dramática. La historia semiautobi­ográfica de Jenkins acerca de un niño afroameric­ano homosexual que debe abrirse paso en un suburbio humilde de Miami era la segunda favorita de esta noche, con seis nominacion­es, y ganó sólo en una categoría.

En la gala celebrada en Los Ángeles, la leyenda de Hollywood Meryl Streep lanzó duras críticas al presidente electo de Estados Unidos, el republi- y pasar la Navidad ahí, lo cual rechazaron, por lo que les autorizaro­n comprar otro vuelo con otra línea aérea para llegar a Chihuahua y que la empresa se los rembolsarí­a, junto con los gastos de comida.

No obstante, después de enviar la solicitud de rembolso, la aerolínea se negó a pagar los cerca de 10 mil pesos que ese día gastó la familia Rivero, y que incluía los boletos de avión más comida. La razón que les dieron es que ese día el retraso de su vuelo desde Bogotá se dio por “el cierre del aeropuerto”, que no era imputable a la empresa, y sólo les devolvería­n mil 600 pesos.

Otro usuario entrevista­do en el AICM mientras esperaba a que le notificara­n la hora de salida de su vuelo demorado con dirección a Guadalajar­a, dijo que, por falta de dinero, los pasajeros tienen que tolerar malos servicios al comprar sus vuelos en aerolíneas económicas. cano Donald Trump, al recibir el Globo de Oro honorífico Cecil B. de Mille.

Aprovechó su discurso para recordar que Hollywood está conformado por personas de distintos lugares del mundo, en una crítica al discurso antimigran­tes de Trump. Afirmó que la “falta de respeto invita a la falta de respeto” y que la “violencia inspira violencia”. De esa forma, aseguró, “todos perdemos”.

 ??  ?? La “falta de respeto invita a la falta de respeto y la violencia inspira violencia”, así, “todos perdemos”, expresó Meryl Streep en alusión al discurso antimigran­te de Trump al recibir un Globo de Oro honorífico ■ Foto Ap
La “falta de respeto invita a la falta de respeto y la violencia inspira violencia”, así, “todos perdemos”, expresó Meryl Streep en alusión al discurso antimigran­te de Trump al recibir un Globo de Oro honorífico ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico