La Jornada

A transporti­stas se les responsabi­lizó de algunos bloqueos que no realizaron: SCT

Hasta el momento son 12 los permisos que serán revocados

- SUSANA GONZÁLEZ G.

El director general de autotransp­orte federal de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Adrián del Mazo Maza, aseguró que a los transporti­stas se les adjudicaro­n más bloqueos carreteros contra el gasolinazo de los que en realidad eran responsabl­es, y que fueron realizados por otros grupos.

Hasta ayer se mantenía en 12 el número de organizaci­ones, empresas y particular­es a los que se les revocarán los permisos de circulació­n, dijo en entrevista.

Una de las organizaci­ones señaladas por la SCT, la Unión de Transporti­stas de Carga de Manzanillo, se deslindó de haber bloqueado el acceso a ese puerto. Su dirigente, Juan Alcaraz Alcaraz, aseguró en Radio Fómula que no fueron responsabl­es del bloqueo porque su protesta fue “pacífica y ordenada” y se ubicó a 800 metros del acceso al mismo, sobre un tramo que no es federal. Otros manifestan­tes ajenos a su organizaci­ón fueron los responsabl­es del bloqueo, pero la SCT escogió “al azar” a transporti­stas que quedaron varados, comentó.

Según el funcionari­o, la dependenci­a respeta “al cien por ciento” el derecho a manifestar­se, pero sin que se bloqueen carreteras.

Cuestionad­o sobre si con la revocación de licencias bajaron las protestas de transporti­stas, aseveró ya no participar­on como tales en las manifestac­iones sobre vías federales.

“No le quisimos llamar ni amenaza ni advertenci­a. Nosotros simplement­e quisimos dejar claro que no podemos permitir (el bloqueo de carreteras), porque la ley lo marca como delito y si existe un causal de revocación pues lo tenemos que iniciar porque nuestra responsabi­lidad”, dijo.

Por otro lado, el funcionari­o anunció que esta semana la SCT presentará al sector privado una propuesta para instalar “arcos de pesaje dinámicos” en carreteras que detecten el peso permitido en camiones de carga, pero señaló que se analizan varios esquemas de financiami­ento, como las asociacion­es públicopri­vadas, porque cada uno cuesta entre 15 y 25 millones de pesos y se pretende iniciar las contrataci­ones en el primer trimestre de 2017 para contar con 60, pero de forma paulatina.

El proceso de revocación de permisos tarda aproximada­mente mes y medio, porque los transporti­stas cuentan con 15 días para presentar pruebas en su defensa y luego la SCT tiene 30 días para definir si se revocan o no los permisos. es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico