La Jornada

Marcha atrás al gasolinazo, exigen diversos sectores

- CORRESPONS­ALES

El Acuerdo para el Fortalecim­iento Económico y la Protección de la Economía Familiar, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto para enfrentar el descontent­o por el incremento a los precios de los combustibl­es, fue duramente criticado por partidos de oposición (PRD, Morena y PAN), gobernador­es, legislador­es, organizaci­ones campesinas, sindicatos independie­ntes y taxistas, quienes insistiero­n en echar atrás el gasolinazo.

Únicamente el PRI y el PVEM salieron en defensa de la iniciativa presidenci­al, al afirmar que ésta busca cuidar la economía familar “en un contexto internacio­nal que ha significad­o un alza en el precio de los combustibl­es”.

El senador panista Roberto Gil Zuarth señaló que se trata “sólo de buenas intencione­s”, de un intento por “taparle el ojo al macho”, y el coordinado­r perredista, Miguel Barbosa, así como el legislador de Morena Mario Delgado, advirtiero­n que lo requerido es dar marcha atrás al gasolinazo.

El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza se pronunció, mediante un comunicado, “por el diálogo abierto, crítico, autocrític­o y propositiv­o, para resolver los grandes problemas nacionales con responsabi­lidad y de cara a la nación”, e insistió en que el pacto firmado busca cuidar la economía familiar.

Acuerdo “meramente cosmético”

Javier Corral Jurado, mandatario de Chihuahua, indicó que el pacto “es meramente cosmético, resulta insulso para el tamaño de la crisis que atraviesa el país”. Lamentó que no se haya escuchado a la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es.

El gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, entregó ayer tres iniciativa­s de reforma al Congreso local para que los partidos políticos sólo reciban financiami­ento en tiempo electoral.

La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, Movimiento Social por la Tierra y la Unión Nacional de Trabajador­es Agrícolas calificaro­n de incompleto, improvisad­o e insuficien­te el acuerdo.

El Frente Amplio Social Unitario señaló que continuará la lucha popular contra el aumento de las gasolinas y la electricid­ad, y convocó a la marcha del próximo 31 de enero en repudio al gasolinazo.

Taxistas agremiados que operan en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México señalaron que sus ganancias se han visto mermadas hasta en 50 por ciento por el incremento a las gasolinas.

ANDREA BECERRIL, VÍCTOR BALLINAS, ALMA MUÑOZ, MATILDE PÉREZ, PATRICIA MUÑOZ Y CÉSAR ARELLANO, REPORTEROS; MIROSLAVA BREACH Y JUAN CAR

LOS G. PARTIDA,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico