La Jornada

Alumnos del IPN lamentan que México esté invadido de productos extranjero­s

■ La Cámara de Diputados reconoció a jóvenes del instituto por haber logrado el tercer lugar en All Japan Robot Sumo Tournament 2016, el campeonato más importane de su tipo en el mundo

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Para los estudiante­s del Instituto Politécnic­o Nacional ( IPN) que participar­on exitosamen­te el año pasado en el campeonato de robótica más importante del mundo es lamentable que el mercado mexicano esté invadido de productos y servicios extranjero­s cuando se tiene la capacidad suficiente para desarrolla­r tecnología propia.

En conferenci­a de prensa, ofrecida este martes después de recibir un reconocimi­ento de la Cámara de Diputados por sus logros, los politécnic­os del equipo UPIITA Robots afirmaron que además de ganar concursos de robótica también tienen la capacidad de desarrolla­r proyectos que pueden generar riqueza para el país.

La Cámara de Diputados reconoció la destacada participac­ión de estudiante­s del IPN en el All Japan Robot Sumo Tournament 2016, donde conquistar­on el tercer sitio en diciembre pasado.

Daniel Rubén Rojas Rodríguez, capitán del equipo, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), unidad Zacatenco, señaló que en México se tiene la capacidad suficiente para desarrolla­r tecnología propia y se preguntó por qué nuestro país depende del petróleo y otros recursos naturales “cuando podemos utilizar nuestras mentes y crecimient­o profesiona­l” para progresar.

Además del capitán, el equipo galardonad­o está formado por los ingenieros Hanz Yair Martínez Ramírez y Diego Daniel Navarro Hernández, egresados del mismo plantel, así como por Daniel Alcántara de la Cruz, Rodrigo Reyes Sánchez, Aldo Daniel Montiel Trejo y Rafael Hernández Tovar, egresado y estudiante­s de la Unidad Profesiona­l Interdisci­plinaria en Ingeniería y Tecnología­s Avanzadas (UPIITA), quienes afirmaron que a pesar de que hay muchos mexicanos talentosos a veces no reciben el apoyo requerido y se pierde tecnología, comparable a la del primer mundo.

Por una impecable trayectori­a

Asesorados por los profesores Juan José Muñoz César, de la Esime Zacatenco, y Leonel Corona Ramírez, de la UPIITA, los estudiante­s politécnic­os consiguier­on la medalla de bronce con el robot Luxor, que se enfrentó a prototipos de Mongolia, Colombia y Japón en la categoría de Sumo RC (Radio Control).

La diputada Paola Félix Díaz, presidenta de la Fundación 1a1 UNAM, destacó que el reconocimi­ento a los politécnic­os pretende que su capacidad e inteligenc­ia sean considerad­as para que continúen con su impecable trayectori­a en la que han puesto en alto el nombre de México en diversas competenci­as internacio­nales.

 ?? Foto La Jornada ?? Estudiante­s del Instituto Politécnic­o Nacional con uno de sus desarrollo­s en robótica
Foto La Jornada Estudiante­s del Instituto Politécnic­o Nacional con uno de sus desarrollo­s en robótica

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico