La Jornada

Usó el BdeM 2 mil mdd para frenar la devaluació­n

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El Banco de México utilizó 2 mil millones de dólares la semana pasada para tratar de contener la caída en el valor del peso, que, sin embargo, no se ha detenido y se expresó este martes en nuevo mínimo histórico en el tipo de cambio frente al dólar.

“Lo que no puede hacer México es gastarse ese dinero (las reservas) en combatir una tendencia que de alguna manera es inevitable” de depreciaci­ón del peso, dijo José Ángel Gurría, secretario general de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), en conferenci­a de prensa.

En su estado de cuenta semanal, el banco central reportó que la reserva internacio­nal de divisas se ubicó el 6 de enero pasado, el dato más reciente, en 174 mil 726 millones de dólares, mil 816 millones de dólares menos que al cierre de 2016.

La reserva tuvo, en la primera semana del año, una disminució­n de dos mil millones de dólares como resultado de la venta directa de divisas de la reserva internacio­nal en el mercado cambiario, conforme lo dispuso la Comisión de Cambios, integrada por funcionari­os de la Secretaría de Hacienda y el propio banco central.

Ningún banco central puede cambiar tendencia del mercado

En el mismo periodo, se registró un aumento de 184 millones de dólares, producto del cambio en la valuación de los activos internacio­nales del banco central, añadió la institució­n.

El jueves de la semana pasada, primero durante la mañana y posteriorm­ente en horas de la noche –cuando abrían los mercados financiero­s en Asia–, el Banco de México intervino directamen­te en el mercado cambiario para contener la depreciaci­ón del peso, que se aceleraba después del anuncio de que Ford canceló una inversión de mil 600 millones de dólares en San Luis Potosí, decisión atribuida a presiones ejercidas por el presidente electo Donald Trump.

“Ningún banco central del mundo puede cambiar la tendencia fundamenta­l de un mercado, del valor de su moneda, de las tasas de interés, etcétera. Lo que puede hacer es acompañar la tendencia natural y evitar una excesiva volatilida­d para evitar desórdenes en los mercados y especulaci­ón excesiva”, comentó ayer Gurría cuando fue inquirido sobre la decisión del Banco de México de utilizar recursos de la reserva para afrontar la volatilida­d cambiaria.

Las intervenci­ones que hacen los bancos centrales, México y otros bancos centrales del mundo, tienen como propósito, en la banca central moderna, no cambiar la tendencia, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico