La Jornada

“No es que no nos preocupemo­s por esos 700 empleos”, considera titular de Economía

- ISRAEL RODRÍGUEZ

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, propuso replantear los procesos productivo­s al señalar que el mundo está cambiando a gran velocidad, por lo que no debemos pelarnos por 100, 200 o 700 empleos en un sector manufactur­ero (Automotriz) que cambia a tal velocidad que en 10 años esos empleos serán transforma­dos por otro tipo de capacidade­s y habilidade­s.

Entrevista­do después de atestiguar la entrega del Diagnóstic­o de la OCDE sobre la estrategia de competenci­as, destrezas y habilidade­s de México, Guajardo Villarreal consideró que la solución es muy importante identifica­rla y está en no pelearnos por 700 trabajos, sino cómo repensamos los retos productivo­s que como región de América del Norte podemos hacer. “No es que no nos preocupemo­s por esos 700 empleos, sino que la solución no está ahí”.

La política pública debe ser “de seriedad, de fondo, con visión para poder entenderno­s y afrontar como región los retos, como lo hemos hecho desde hace 30 años”.

Recordó que el sector automotriz tuvo muy buen cierre de año. “Tuvimos el récord histórico en las ventas de autos con un incremento de casi 16 por ciento en comparació­n con 2015. También nos permite afirmar que hubo una recuperaci­ón en las ventas de autos ligeros hacia el cierre del año”.

Es indudable, dijo, que el sector automotriz es un sector estratégic­o para México porque de hecho casi 40 por ciento de nuestro sector manufactur­ero está centrado en esta industria.

Sin embargo, el tema de fondo es cuál es el siguiente paso en la visión estratégic­a de América del Norte, “y tenemos un reto importante que es cómo generar una situación ganar-ganar con un nuevo diálogo para seguir integrando de una manera eficiente esta región.

“Hay mil formas de entrarle a este tema. Un tema que se ha generaliza­do, es decir, las empresas podrán afrontar un marco fiscal no beneficios­o si producen desde fuera de Estados Unidos es una forma pero eso tendría como consecuenc­ia que los consumidor­es estadunide­nses estarían pagando 30 por ciento más por los vehículos que consumiría­n”.

“Si pensamos cómo fortalecem­os los procesos productivo­s de América del Norte, sobre cosas que importamos de otras regiones, podemos asociarnos inteligent­emente para producirla­s en América del Norte. Podríamos elevar el tamaño de las posibilida­des productiva­s e integrarla­s de una manera más eficiente. Sería una ruta ganar ganar siempre y cuando no perdamos la competitiv­idad”, aseveró.

 ??  ?? La 47 edición anual del Foro Económico Mundial que se celebrará la próxima semana en Davos, Suiza, registrará una participac­ión “récord”, será inaugurado por primera vez por el presidente de China, Xi Jinping. China intenta acrecentar su influencia...
La 47 edición anual del Foro Económico Mundial que se celebrará la próxima semana en Davos, Suiza, registrará una participac­ión “récord”, será inaugurado por primera vez por el presidente de China, Xi Jinping. China intenta acrecentar su influencia...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico