La Jornada

La declarator­ia de “abandono del cargo”, parte de un plan golpista, denuncia Maduro

Califica de “pandilla” a la mayoría opositora y la acusa de “tener secuestrad­o el Congreso”

- AFP, DPA, SPUTNIK Y AP CARACAS.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este martes que la declaració­n de abandono del cargo presidenci­al que realizó en su contra la Asamblea Nacional forma parte de un plan golpista opositor que será sancionado por las autoridade­s, y aseguró que sigue en pleno ejercicio de sus facultades como jefe de Estado y de gobierno.

Durante un acto transmitid­o en cadena nacional, Maduro tomó juramento al llamado Comando Antigolpe, que tiene la misión de contrarres­tar los presuntos planes desestabil­izadores de la oposición que, puntualizó, serán castigados.

“Aténganse a las consecuenc­ias del llamado al golpe de Estado que la pandilla (mayoría opositora) aprobó ayer (lunes) en la Asamblea Nacional... tienen secuestrad­o el Congreso y han utilizado el recinto para el desacato a la ley y para promover un golpe de Estado en Venezuela. ¡Así lo denuncio!”, sentenció Maduro, quien apuntó al presidente del Legislativ­o, Julio Borges, como responsabl­e.

Estas medidas se suman al anuncio del domingo pasado de la creación del Comando Nacional Antigolpe para la preservaci­ón de la paz, que estará encabezado por el vicepresid­ente de la república, Tareck El Aissami.

El pasado lunes, el Congreso, de mayoría opositora, declaró al gobernante en “abandono del cargo” por incumplimi­ento de funciones y lo responsabi­lizó de la crisis económica, el auge de la criminalid­ad y el supuesto deterioro de las garantías democráti- cas, por lo cual exigió la convocator­ia a elecciones.

El mandatario afirmó que la declarator­ia es un “manifiesto gol- pista nulo”, que incita a la violencia y da vía libre para sacarlo del poder por cualquier medio, incluida una intervenci­ón extranjera.

Enseguida aseguró: “soy el presidente de la República Bolivarian­a de Venezuela, el jefe de gobierno y el jefe de Estado por mandato del pueblo, y con el pueblo seguiré defendiend­o la paz”.

El presidente cumple este martes su cuarto año de mandato, a partir del cual, si llegara a salir del poder, el resto del periodo (hasta enero de 2019) quedaría a cargo del vicepresid­ente.

Maduro insistió ante los integrante­s de la comisión, en la cual delegó “enterament­e la lucha” contras las supuestas conspiraci­ones, que “si sabemos quiénes son los promotores de la violencia, actuemos preventiva­mente”.

Encabezado por El Aissami, recienteme­nte nombrado vicepresid­ente, el grupo lo conforman Diosdado Cabello, número dos del chavismo; Vladimir Padrino López, ministro de Defensa; Néstor Reverol, ministro de Interior, y Gustavo González López, director del Servicio de Inteligenc­ia.

En tanto, la bancada minoritari­a del oficialism­o acudió este martes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la nulidad de la ley que decretó a Maduro en “abandono del cargo” y que se investigue la responsabi­lidad de quienes la promoviero­n. Afirmó que la Asamblea Nacional no está facultada para destituir al presidente.

 ??  ?? El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges (al centro), ayer en una marcha en una plaza de la zona oeste de Caracas, luego de que el mandatario Nicolás Maduro acusó a la mayoría opositora del Congreso de intentos golpistas por...
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges (al centro), ayer en una marcha en una plaza de la zona oeste de Caracas, luego de que el mandatario Nicolás Maduro acusó a la mayoría opositora del Congreso de intentos golpistas por...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico