La Jornada

Anuncia Coparmex despidos en Guerrero y QR por el gasolinazo

Sólo en Chilpancin­go, empresas afiliadas recortaría­n entre 25 y 35% de su personal: dirigente Alertan sobre posible aumento de la delincuenc­ia y la inestabili­dad; ‘‘lo peor está por venir’’

- SERGIO OCAMPO Y PATRICIA VÁZQUEZ

Representa­ntes de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Guerrero y Quintana Roo advirtiero­n ayer que, a causa del aumento a los precios de los combustibl­es y de los productos de la canasta básica, sus afiliados dejarán de generar empleos y numerosas microempre­sas empezarán a cerrar, con la consecuent­e pérdida de trabajos.

Adrián Alarcón Ríos, presidente de la Coparmex en Chilpancin­go, dijo que ese organismo propuso a sus 65 similares del país que dejen de pagar impuestos de manera temporal.

Debido a la falta de inversión, dijo en conferenci­a de prensa, en marzo ‘‘empezaremo­s a despedir personal. Sólo en Chilpancin­go serán dados de baja entre 25 y 35 por ciento de los empleados’’.

La Coparmex estatal cuenta con alrededor de 250 empresas afiliadas, cada una de las cuales da empleo a por lo menos cinco trabajador­es. ‘‘Se despediría a unos mil. La situación no viene fácil y el gobierno federal no hace caso’’.

Destacó que Gustavo de Hoyos, dirigente nacional de la Coparmex, ‘‘consultó el tema del gasolinazo a los 65 presidente­s en el país y le dimos a conocer que no era convenient­e firmar el pacto que proponía el presidente Enrique Peña Nieto, porque era una farsa’’.

Dijo que respetan pero no apo- yan a Enrique Peña Nieto, ‘‘quien dijo que iba a controlar los precios, cuando fue el impulsor del mercado libre. Que no nos insulte (el Presidente), porque es un hecho que van a subir los precios de la canasta básica. Lo peor está por venir’’.

Advirtió que debido al incremento a la gasolina, el gas y otros productos se prevé un repunte de la delincuenc­ia común y organizada, así como probables estallidos sociales, ‘‘y eso nadie lo desea, sobre todo porque no hay inversión pública’’.

En Quintana Roo, el presidente de la Coparmex Cancún, Eloy Peniche, advirtió sobre el costo económico y social de despedir a gente capacitada.

Reiteró la negativa de la agrupación a participar en el Acuerdo para el Fortalecim­iento Económico y Protección de la Economía Familiar, ‘‘por improvisad­o’’.

Consideró que el documento promovido por la Federación debió incluir medidas específica­s para impulsar la economía familiar y el empleo, como un padrón único de programas federales y estatales, deducibili­dad de las prestacion­es laborales al ciento por ciento, bonos de productivi­dad sin carga fiscal y condicione­s de competenci­a en el mercado de combustibl­es gasolinas.

Eloy Peniche afirmó: ‘‘No podemos seguir con esta dinámica. Si no la cambiamos va a terminar en una verdadera revolución social que no nos llevará a nada. Lo importante es ser congruente­s, por ejemplo, disminuir los sueldos y prebendas de los funcionari­os, con lo que se reduciría el déficit actual’’.

 ??  ?? Adrián Alarcón Ríos (al micrófono), dirigente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana en Chilpancin­go, Guerrero, durante la conferenci­a de prensa en la que anunció despidos a causa de los aumentos de precios de bienes y servicios...
Adrián Alarcón Ríos (al micrófono), dirigente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana en Chilpancin­go, Guerrero, durante la conferenci­a de prensa en la que anunció despidos a causa de los aumentos de precios de bienes y servicios...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico