La Jornada

En el acuerdo económico de Peña, sólo buenas intencione­s: Mancera

Firma el gobierno local un convenio con la Ceda y comerciant­es para atenuar el gasolinazo

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ Y LAURA GÓMEZ FLORES

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó que en el Acuerdo para el Fortalecim­iento Económico, que expuso el presidente Enrique Peña Nieto, sólo se plantean buenas intencione­s, cuando lo que se requiere en este momento son acciones concretas. “Todos quisiéramo­s que los rubros que se anunciaron el lunes estuvieran materializ­ados en algo específico; creo que se están equivocand­o”, dijo.

Entrevista­do al respecto al término de la presentaci­ón de NBA Global Games CDMX 2016, en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, el mandatario contraprop­uso homologar el salario del Presidente de la República y su gabinete al tabulador de percepcion­es de la administra­ción capitalina, en vez de reducirlo 10 por ciento. “Todavía sería mejor”, acotó, ya que se ha demostrado que este es un gobierno austero. (El mandatario federal percibió en 2016 un salario bruto mensual de 208 570.92 pesos y el capitalino 104 mil 911.)

Asimismo, remarcó que algunas acciones concretas que pudo haber anunciado el gobierno federal serían: agilizar los trámites para colocar estaciones de suministro de gas natural en la Ciudad de México; pasar a base cero, en lugar de tener exento el transporte de pasajeros, porque esto permitiría tener un manejo fiscal mucho más eficiente y acreditar el impuesto al valor agregado; incentivar los taxis híbridos y que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) diera una explicació­n satisfacto­ria de las 90 zonas que estableció para la definición de las tarifas de la gasolina.

Insistió en su rechazo a la instalació­n de más gasolinera­s en la capital, como pretende la CRE, y advirtió que en caso de que el gobierno federal las autorice, aun contravini­endo el uso de suelo o las normas que hay en cada colonia, en cada delegación, lo dará a conocer públicamen­te a los ciudadanos, “porque estarían cometiendo un grave error”.

Mancera remarcó que se abocará a defender a la ciudad “hasta donde lleguemos y hasta donde tope de esta arbitraria forma de determinar diferentes precios a la gasolina, porque no podemos estar esperando nada más a que a alguien se le ocurra decir que tiene mala logística y que por eso tiene que pagar más”.

Por la tarde, el Gobierno de la Ciudad de México firmó un acuerdo con la Central de Abasto (Ceda) y con comerciant­es de tianguis, mercados públicos y sobre ruedas para estabiliza­r los precios de los productos de la canasta básica y evitar que se genere una espiral inflaciona­ria que profundice aún más la “herida” que provocó el gasolinazo en el bolsillo de los capitalino­s.

Detalló que con el convenio la Ceda, que concentra casi 46 por ciento de la comerciali­zación y distribuci­ón de los alimentos en la capital del país, garantiza tener el mejor y más bajo precio, mientras los comerciant­es y locatarios se compromete­n a vender sus productos en el mismo costo al consumidor.

En tanto, el gobierno local no aumentará las cuotas de peaje ni de pernocta, ni de mantenimie­n- to de la Ceda, “para que se pueda mantener esta estabilida­d”.

Subrayó que este es el primer paso concreto que el Gobierno de la Ciudad de México da para que la población que más lo necesita no sufra una consecuenc­ia económica inmediata en sus bolsillos. “Vamos a seguir defendiend­o que no se afecte el salario mínimo con el incremento de los costos a la gasolina”, prometió.

Ante integrante­s de su gabinete, comerciant­es y locatarios reunidos en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, Mancera aseveró que el país sufrió un “golpe muy fuerte con el incremento en el precio de los combustibl­es, que ha tenido dimensione­s que segurament­e no se habían calculado y que no fueron objeto de una debida planeación”.

Remarcó que los gobiernos tienen la responsabi­lidad, antes que nada, de encontrar los niveles de estabiliza­ción social, ya que ante la efervescen­cia que se registró en todo el país se tuvieron que utilizar esquemas de seguridad y protección de la ciudadanía a fin de garantizar la armonía de la ciudad.

 ??  ?? Horacio Llamas, ex jugador de la NBA, y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, encabezaro­n la ceremonia de presentaci­ón de NBA Global Games Ciudad de Mexico 2017, en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to ■ Foto María Luisa Severiano
Horacio Llamas, ex jugador de la NBA, y Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, encabezaro­n la ceremonia de presentaci­ón de NBA Global Games Ciudad de Mexico 2017, en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico