La Jornada

Ahorra el sector salud $3 mil 352 millones con compras consolidad­as

Se adjudicaro­n contratos para mil 371 claves, explica el director del IMSS La Ssa intensific­ará labor para convencer a estados de que participen en el proceso: Narro

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

La cuarta compra consolidad­a de medicament­os y material de curación, encabezada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), concluyó con la adjudicaci­ón de contratos para mil 371 claves, con un costo de 41 mil 861 millones de pesos. Esto significó un ahorro de 3 mil 352 millones de pesos, informó el director del organismo, Mikel Arriola.

Mediante ese mecanismo las institucio­nes participan­tes del sector salud han evitado el gasto de 14 mil 214 millones de pesos de 2014 a 2017, indicó el funcionari­o. Resaltó las medidas adoptadas para garantizar y mejorar la transparen­cia en todas las fases del proceso, entre ellas la transmisió­n en línea de actos como las juntas de aclaracion­es y el anuncio de los resultados de cada licitación, así como el acompañami­ento de testigos sociales designados por la Secretaría de la Función Pública.

En esta ocasión participar­on cinco dependenci­as federales: IMSS e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (Issste), así como las secretaría­s de Salud, Marina y Defensa Nacional. También Petróleos Mexicanos, 18 gobiernos estatales y 17 institutos nacionales de salud. Arriola señaló que el acceso a la informació­n de las licitacion­es es útil para comparar los beneficios de ser parte de la compra consolidad­a o realizar las adquisicio­nes por separado. Indicó que la informació­n completa de cada fase de las licitacion­es está disponible en un micrositio en Internet.

Sin duda, el beneficio es mayor en las compras conjuntas, dijo al referirse a las dudas que han expresado algunos gobier- nos estatales que no se han sumado a este ejercicio o dejaron de participar.

En el acto, realizado en el teatro Juan Moisés Calleja en la sede central del IMSS, estuvieron los secretario­s de Salud, José Narro, y de la Función Pública, Arely Gómez, así como el director del Issste, José Reyes Baeza Terrazas, y el presidente de la Concamin, Manuel Herrera, De igual forma, integrante­s de la industria farmacéuti­ca y de distribuci­ón de medicament­os.

Ahí, Narro reconoció los be- neficios de la compra consolidad­a. La experienci­a adquirida ha permitido mejoras en los procesos y un mejor uso de los recursos, subrayó.

Por eso se comprometi­ó a realizar un trabajo de convencimi­ento en las entidades que han estado fuera de las compras consolidad­as y con los institutos nacionales de salud y hospitales federales que todavía faltan de sumarse a ese ejercicio. Y es que, dijo, en salud se requieren buenos diagnóstic­os clínicos, pero también la garantía de que se cuenta con los elementos terapéutic­os necesarios para que las personas recuperen su salud o prevengan enfermedad­es.

Mikel Arriola subrayó que los ahorros obtenidos representa­n un aumento de más de 30 por ciento respecto de lo logrado en 2016, cuando se evitó el desembolso de 2 mil 521 millones de pesos.

Indicó que se solicitaro­n mil 651 claves, de las cuales se adjudicaro­n mil 371 (83 por ciento) y el resto se declararon desiertas, pero se volverán a concursar en procesos acelerados para asegurar el abasto de insumos en clínicas y hospitales.

También destacó que el costo por pieza de medicament­o se redujo en los últimos cinco años al pasar de 31.6 a 30.7 pesos en promedio; es decir, que con menos recursos se compran más productos, y esto se debe a un mayor volumen de requerimie­ntos. De igual forma, el beneficio se refleja en el surtimient­o de recetas, que pasó de 173 millones en 2013 a 200 millones en 2016.

 ??  ?? Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin; José Reyes Baeza, director del Issste; Areli Gómez, secretaria de la Función Pública; José Narro, responsabl­e de la Secretaría de Salud, y Mikel Arriola, titular del IMSS, al término de la conferenci­a de...
Manuel Herrera Vega, presidente de la Concamin; José Reyes Baeza, director del Issste; Areli Gómez, secretaria de la Función Pública; José Narro, responsabl­e de la Secretaría de Salud, y Mikel Arriola, titular del IMSS, al término de la conferenci­a de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico