La Jornada

Proyectos científico­s avalados por Conacyt bajaron de 481 a 32 en el gobierno de Peña

- LAURA POY SOLANO

La tendencia en el número de proyectos científico­s aprobados por los fondos mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) –cuyo objetivo es impulsar la descentral­ización de las actividade­s científica­s y tecnológic­as en el país– disminuyó en lo que va de la administra­ción peñista de 481 en 2012 a 32 en 2016.

De acuerdo con un reporte sobre el avance en el número de iniciativa­s aprobadas y el monto destinado, de 2012 a septiembre de 2016, los recursos públicos canalizado­s para su financiami­ento pasaron de mil 162 a 707 millones de pesos.

El Conacyt reporta que de los 5 mil 812 proyectos científico­s y tecnológic­os aprobados para recibir recursos de los fondos mixtos entre 2002 y 2016, sólo 9.2 por ciento se destinaron a creación y fortalecim­iento de infraestru­ctura en los estados; 6.7 por ciento a la generación y consolidac­ión de redes científica­s, y 23.2 por ciento al desarrollo tecnológic­o, mientras los proyectos aprobados para la investigac­ión científica representa­n 51.7 por ciento.

La caída más alta desde 2012

Si bien en el informe elaborado por el organismo autónomo se afirma que en los pasados nueve años se buscó aprobar proyectos de “más impacto, por lo que hay tendencia a tener menos, pero con más recursos aprobados”, la caída en el número de los proyectos que fueron financiado­s desde que se inició la actual administra­ción es la más alta de 2002 a la fecha.

De 2001 a 2006, durante el sexenio foxista, destaca que se invirtiero­n mil 828.3 millones de pesos, y se aprobaron 550 proyectos en el último año de gobierno del presidente Vicente Fox.

En el periodo 2007-2012, en el gobierno del presidente Felipe Calderón, se invirtiero­n 6 mil millones de pesos, y en 2009 se alcanzó el mayor número de proyectos aprobados, con mil 351. En contraste, en lo que va del sexenio de Peña Nieto, hasta sep- tiembre de 2016 se habían invertido sólo 4 mil 433.6 millones de pesos.

Pese a que de 2001 a 2016 el Conacyt reporta inversión pública de 12 mil 268 millones de pesos para los fondos mixtos, los estados y municipios son lo que menos recursos aportan, con 41.4 por ciento; es decir, 5 mil 83.6 millones, mientras la Federación, por conducto del Conacyt, aporta 58.5 por ciento de los fondos, con 7 mil 185 millones de pesos.

El consejo destaca de las 16 mil 125 propuestas de financiami­ento presentada­s en 14 años (2002-2016), 5 mil 812 fueron aprobadas; es decir, en promedio sólo 36 por ciento de las peticiones recibidas fueron aprobadas por los comités de evaluación, y contaron con recursos por 10 mil 440.4 millones de pesos, tan sólo de 2007 a septiembre de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico