La Jornada

Sarukhán: retos en ciencia y educación precisan recursos

- LAURA POY SOLANO

El ex rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) José Sarukhán Kermez afirmó que frente a los desafíos que enfrenta el sector científico y universita­rio en el 2017, “no creo en eso de hacer más con menos. Es una historia un poco tonta, pues es como tratar de ir más lejos con un coche con menos gasolina”.

En entrevista, tras asistir a la firma de un convenio de colaboraci­ón entre el Colegio Nacional y el Colegio de Francia, dijo que para hacer las cosas bien se requieren recursos, y si no se tienen, “no se avanza a la velocidad deseada”.

El coordinado­r nacional de la Comisión Nacional para el Conocimien­to y Uso de la Biodiversi­dad (Conabio), afirmó que “viene de décadas” la propuesta de que se elabore un proyecto transexena­l para la ciencia y la investigac­ión, como ha señalado Enrique Cabrero, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Recordó que desde su paso por la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Edu- cación Superior, durante su rectoría en la UNAM (1989-1996), “insistimos en que debía aplicarse (un financiami­ento plurianual), pero no hubo respuesta”.

Consideró que es una medida pendiente, “aunque para ello se debería tener una condición distinta de lo que significa la investigac­ión en este país, y no la hay”. Respecto de las universida­des públicas, dijo que se trata de un mecanismo de financiami­ento que se requiere porque las casas de estudio “tienen proyectos de largo plazo, y para ello demandan seguridad (financiera) también a largo plazo”.

Sobre la firma del convenio con el Colegio de Francia, considerad­a una de las institucio­nes académicas más prestigios­as del mundo, destacó que se trata de un acercamien­to entre ambas institucio­nes para que, a partir de 2018, haya convenios de colaboraci­ón en disciplina­s científica­s.

El acto lo encabezó Francisco Bolivar Zapata, presidente en turno del Colegio Nacional, y el presidente del Colegio de Francia, Alain Prochiantz, así como por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico