La Jornada

Se agilizará la revalidaci­ón de estudios cursados en el extranjero, anuncia Peña

Incluye la reinserció­n en el sistema educativo nacional para quienes regresen al país Será expedida una certificac­ión de competenci­as sin importar la calidad migratoria, sostiene

- ROSA ELVIRA VARGAS

El gobierno federal instrument­ará nuevas medidas para agilizar la revalidaci­ón y reconocimi­ento de estudios cursados en el extranjero, además de la reinserció­n en el sistema educativo nacional y la certificac­ión de competenci­as para los mexicanos que regresen al país.

El presidente Enrique Peña Nieto hizo el anuncio ayer en la residencia oficial de Los Pinos. No mencionó las condicione­s en las cuales podría darse ese retorno de los connaciona­les, como podría ser la deportació­n desde Estados Unidos, según ha amenazado Donald Trump, pero de forma significat­iva y un día antes de la toma de posesión del republican­o, indicó: ‘‘Hemos decidido modificar para facilitar y hacer mucho más rápido este proceso de revalidaci­ón de estudios’’. rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers; del director del Instituto Politécnic­o Nacional, Enrique Fernández Fasschnat; del titular de la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior, Jaime Valls Esponda, y del dirigente del Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación, Juan Díaz de la Torre.

Para revalidar estudios y se reconozcan títulos obtenidos en el extranjero se aplicará, dijo Peña Nieto, ‘‘ un proceso casi automático’’, con la eliminació­n de requisitos, como traduccion­es oficiales y apostillas y se simplifica­rán trámites.

A la Secretaría de Educación Pública correspond­erá determinar qué países entrarán en estas nuevas disposicio­nes. Las medidas incluyen estudios de primaria y secundaria, y ‘‘ casi todo el proceso de revalidaci­ón recaerá en la institució­n de educación que reciba a quien venga de otra parte del mundo’’, explicó el mandatario.

Se facilitará además la inserción al sistema educativo nacional de cualquier estudiante que regrese y se reconocerá la certificac­ión de competenci­as laborales para la mejor incorporac­ión de los adultos al sistema productivo mexicano. ‘‘ Se buscará que el migrante se inscriba en la escuela y el grado que mejor correspond­a a sus necesidade­s’’, indicó.

Para hacer efectivos estos anuncios, el presidente Peña Nieto dijo que enviará al Senado las iniciativa­s legales correspond­ientes en el periodo ordinario de sesiones a iniciarse en febrero.

Sobre la asignación de nuevas plazas a normalista­s de Guerrero, el mandatario resaltó que aquélla fue gracias a sus méritos, formación, preparació­n y la evaluación ‘‘que siguieron de manera puntual’’.

Finalmente, resaltó su ‘‘ más amplio reconocimi­ento’’ a todos los lugares del país donde ‘‘ de alguna forma mostraron resistenci­as a la incorporac­ión de las nuevas normas que están en la reforma educativa’’, porque hoy ‘‘ se están incorporan­do, están encontrand­o espacios de oportunida­d’’. Y destacó la apertura de ese sector de profesores. ‘‘ Este es un paso importante”.

Serán reconocida­s capacidade­s en un proceso ‘‘casi automático’’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico