La Jornada

Los migrantes no están solos, advierte AMLO

No permitirem­os agravios, señala

- ISRAEL DÁVILA Correspons­al ACAMBAY, MÉX.

Puntualizó: ‘‘Todas estas medidas son para proteger a los mexicanos que retornan a su país y sus beneficios serán efectivos sin importar su condición migratoria ni los documentos con que cuenten’’, y representa un ‘‘enorme grado de confianza’’ en ellos para obtener el reconocimi­ento a sus estudios por parte de las autoridade­s educativas.

En la misma ceremonia donde se refirió a la tragedia ocurrida la mañana del pasado miércoles en Monterrey, el mandatario felicitó la asignación de 700 nuevas plazas docentes para estudiante­s de Guerrero, principalm­ente del Centro Regional de Educación Normal Adolfo López Mateos, de Iguala, y la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

Peña Nieto estuvo acompañado por los titulares de Educación Pública, Aurelio Nuño; del Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, anunció que este viernes, luego de la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitirá un mensaje encaminado a defender a los migrantes, ‘‘pues estos mexicanos que han tenido que salir del país por necesidad no están solos’’.

En gira por el norte del estado de México, donde visitó los municipios de Timilpan, Aculco y Acambay, el ex candidato presidenci­al informó que en su mensaje dejará en claro que no se permitirá ningún agravio a la soberanía nacional.

Por otra parte, se informó que López Obrador visitará este viernes los municipios de Acuña y de Piedras Negras, Coahuila, en la franja fronteriza con Estados Unidos.

Respecto de la tragedia sucedida en Monterrey, Nuevo León, donde un adolescent­e disparó contra su maestra y compañeros de clase, dijo que hace falta más atención a los jóvenes, que actualment­e se encuentran en el abandono y muchos sin oportunida­des de trabajo y estudio, lo que les produce un estado de insatisfac­ción.

‘‘Esto no sólo tiene que ver con lo educativo y el trabajo, sino también con más afecto, más cariño y más amor, porque desgraciad­amente en los tiempos recientes ha habido desintegra­ción familiar por la crisis y la necesidad de las madres de salir a trabajar’’, dijo.

Atravesamo­s una descomposi­ción social y ahora los padres deben reforzar los lazos familiares con sus hijos a través del cariño y la comprensió­n, abundó el político tabasqueño.

Para él, es fundamenta­l fortalecer valores morales, espiritual­es, y por ello tiene planeado crear una ‘‘constituci­ón moral’’ que va tener como eje fundamenta­l que ‘‘sólo siendo buenos podemos ser felices’’.

Adelantó que, de triunfar Morena en 2018, se invertirán 110 mil millones de pesos para garantizar que 2 millones 600 mil jóvenes puedan estudiar y trabajar, y todo esto ayudará a disminuir la violencia que actualment­e se vive por falta de oportunida­des. Durante su gira estuvo acompañado por la diputada federal con licencia Delfina Gómez, quien ayer se registró como precandida­ta de Morena al gobierno del estado de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico