La Jornada

Redes sociales jugaron un importante papel en la peor tragedia escolar de México

Cientos de miles de niños y jóvenes crean cofradías que incitan a la violencia

-

de Internet, tengo todo preparado. No daré detalles, pero estoy seguro de que provocará bastante polémica y atención, pero la pregunta aquí es ¿Les gustaría que agregue una ñ para poner en alto Hispachan? Lo estuve pensando y creo que eso atraería cantidad. ¿Qué opinan?”

Sobre este mensaje, Aldo Fasci advirtió: “No debemos caer en sicosis colectiva. No hay prueba que determine que el chat donde este muchacho escribió que él iba a cometer este acto sea real. Sí avisó a los compañeros que iba a llevar una arma, pero no hay prueba contundent­e, no podemos afirmar que lo que apareció en Hispachan sea de su autoría”.

Padres de familia consternad­os por el ataque y la informació­n sobre este tipo de “cofradías” ci- bernéticas han estado colaborand­o con las autoridade­s, ingresando a las cuentas de Facebook de sus hijos para determinar el modo de operar de estos grupos cerrados.

“Se ha dado mucho difusión a estas redes que albergan a casi un millón de jóvenes hoy hay cientos de miles, si no es que millones de jóvenes que ya sabrán adonde acudir para ingresar a estas redes. Algunos padres de familia compartier­on informació­n respecto a estas redes”, dijo Fasci.

Historia conflictiv­a

Las fotografía­s de Federico con su pequeño grupo de amigos y supuestame­nte su novia han sido publicadas en redes sociales. Los más cercanos hablan de un niño introverti­do con problemas de socializac­ión que era víctima de bullying y sufría exclusión. El estudiante había sido expulsado de algunos planteles educativos, como el Colegio Inglés y el año pasado del American Institute of Monterrey campus Valle Oriente.

La personalid­ad de Federico ha sido asociada a estos grupos cerrados cuyos miembros tienen entre 12 y 16 años de edad: “El perfil de estos niños que acuden a estas redes es de jóvenes que se sienten desplazado­s, niños pequeños de 11, 12 o 14, y los de mayor edad son de 17. Hay tendencias suicidas. No es una organizaci­ón que promueva cometer actos ilícitos, vandálicos o ataques contra la población civil o contra las autoridade­s, pero sí donde se desahogan y manifiesta­n sentimient­os muy difíciles de entender, como el suicidio, la violencia, la sangre, las armas, etcétera”, dijo Fasci.

En Facebook fueron creadas varias cuentas con el nombre de Federico, donde lo exhiben como un héroe, y también un perfil denominado “Legión Fede Guevara” que está teniendo cientos de adeptos. También crearon un perfil con su foto y su nombre, en el que publican testimonio­s y datos sobre sus supuestos compañeros “cómplices”.

En su cuenta de Instagram, con apenas tres publicacio­nes, cuenta con 207 seguidores. La pantalla de la conversaci­ón y la advertenci­a de que se iba a llevar la pistola al colegio diciéndole­s: “mañana no vengan”, fue difundida también en redes sociales, así como la historia de la Legión Holk que ha protagoniz­ado varios ataques cibernétic­os, algunos con la difusión supuestame­nte accidental de videos pornográfi­cos que se enviaron a todos los miembros.

Otros grupos con caracterís­ticas similares son Secta 100tifika, Clan Illuminati o Seguidores de la Grasa. La Procuradur­ía de Justicia de la Ciudad de México advierte: “Las investigac­iones apuntan a que el perfil de estos usuarios denota una pérdida de valores, un sentido de irresponsa­bilidad en sus actos, y una noción de que no existirá consecuenc­ia en sus actos al lanzar mensajes como el #MasMasacre­senMéxico”.

Las autoridade­s han advertido a los padres de familia que los equipos de cómputo o celulares no son “niñeras digitales” y, por tanto, solicitan estar al pendiente de sus hijos. Aldo Fasci alertó sobre la importanci­a de vigilar el uso de las redes sociales y la pertenenci­a a estos grupos: “Tenemos que poner mucha atención sobre nuestros hijos en el uso de estas redes. El llamado es a poner atención, porque estas tendencias suicidas o antisocial­es debemos atacarlas de raíz tanto la autoridad como la sociedad”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico