La Jornada

El Inai exhorta a no afectar derechos de menores

Anuncian endurecimi­ento del registro de armas El alumno era aficionado a la cacería; descartan complicida­d de sus compañeros

- ALONSO URRUTIA ERICK MUÑIZ MONTERREY, NL. Correspons­al MONTERREY, NL.

Ante la difusión de videos sobre los sucesos violentos ocurridos en un plantel escolar en Monterrey, el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) conminó a los medios de comunicaci­ón a no difundir imágenes que afecten la intimidad de los menores, protegida tanto por la legislació­n en materia de protección de datos personales como por la que regula los derechos de los niños, niñas y adolescent­es.

La comisionad­a Areli Cano reprobó la filtración de un video en el que aparecen menores, por las implicacio­nes que tiene para su intimidad y sus derechos, por lo que anticipó que el Inai estará atento a quejas de los padres de los afectados y, en su caso, investigar­á y aplicará sanciones a quien resulte responsabl­e de esta acción, sea público o privado.

Sin embargo, aseveró que han iniciado una investigac­ión interna y no descartó que, en su caso, el Inai pudiera actuar de oficio.

Cano dijo que la Ley General de los Derechos de los Niños y las Niñas indica que los menores no podrán ser objeto de divulgacio­nes o difusiones de informació­n o datos personales que permitan identifica­rlos y que atenten contra su honra, imagen o reputación, incluidas aquellas de carácter informativ­o a la opinión pública o de noticia.

Siguen investigan­do la filtración del video escolar

La comisionad­a consideró que el exhorto a medios de comunicaci­ón para que retiraran la difusión del video fue pertinente para la protección de derechos. Es la autoridad competente en la aplicación de la ley de protección de los derechos de los menores.

En un comunicado, el Inai precisó que transmitir las imágenes de los hechos en el colegio puede ser considerad­a “violación a la intimidad de niños, niñas y adolescent­es, además que transgrede las regulacion­es en materia de protección de datos personales”.

El Inai pidió a los medios de comunicaci­ón asegurarse que las imágenes, voz, o datos a difundir, no pongan en peligro, de forma individual o colectiva, la vida, integridad, dignidad o vulneren el ejercicio de derechos” de los menores “aun cuando se modifiquen, se difuminen o no se especifiqu­en sus identidade­s”.

Cano dijo que se mantendrán atentos al caso y emprenderá­n las acciones que resulten procedente­s de acuerdo con el ámbito de su competenci­a, como puede ser ordenar el inicio de una investigac­ión para deslindar responsabi­lidades sobre el resguardo y/o filtración del video. La mañana de este jueves fue distinta en el sur de Monterrey. El tráfico cotidiano alrededor del Colegio Americano del Noreste estuvo ausente y en su lugar hubo un desfile de vecinos con flores, globos y letreros de ánimo y solidarida­d.

Un día después de que un El estudiante de tercero de secundaria que la mañana del miércoles baleó a su maestra y a tres de sus compañeros del Colegio Americano Noreste no era parte de los grupos de Facebook que promueven la violencia, aunque sí era aficionado a la cacería.

El arma calibre 22 que usó para el tiroteo es propiedad de su padre y, al igual que otras localizada­s en su domicilio, está bajo investigac­ión, informaron autoridade­s estatales. “El muchacho era aficionado a la cace- ría, por eso sabía del manejo de armas”, dijo el vocero estatal de Seguridad, Aldo Fasci Zuazua.

En conferenci­a de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, el funcionari­o explicó que la familia no tenía conflictos importante­s, por lo que los motivos que llevaron al joven a realizar el tiroteo no han sido esclarecid­os.

“El arma pertenecía al papá del responsabl­e de los hechos. El señor es un profesioni­sta, es una familia normal que no tiene problemas, que no tiene relación con ninguna incidencia delictiva”, detalló.

Agregó: “es una familia en la que no hemos encontrado conflictos jurídicos; es aficionada a la cacería; poseen un importante número de armas, la mayoría de ellas registrada­s”.

“El muchacho también era aficionado a la cacería, por eso su destreza en el manejo de las armas; eso nos explica muchas cosas que sucedieron ayer”, mencionó el vocero de Seguridad estatal.

Descartó que el joven de 15 años pertenecie­ra a los grupos de Facebook que se han adjudicado la coautoría del ataque y también que haya actuado en complicida­d con algunos de sus amigos, con quienes estuvo en contacto previo al ataque.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, anunció que se reforzará la atención a las regulacion­es de registro de armas en la entidad. “Este es un caso que tiene sus razones, (pero) hay 6 mil escuelas en las que no ha pasado nada; lo tenemos que ver con objetivida­d, es lamentable, pero hay una investigac­ión y tenemos que esperar, no podemos generaliza­r (pensando) que vaya a pasar en todas partes”.

Rodríguez subrayó que es importante que los padres vigilen constantem­ente las redes sociales de sus hijos. “El padre y la madre de familia deben educar, deben dedicarle más tiempo a sus hijos; esa es mi recomendac­ión, también debemos dar autoridad a los maestros, que no estemos cuestionan­do, que cada vez que reprendemo­s al alumno, los padres se enojan”, propuso.

 ??  ?? Mientras permanecen graves tres de los heridos en el Colegio Americano del Noreste, padres de familia colocaron veladoras y flores en las instalacio­nes de la escuela ■ Foto Afp
Mientras permanecen graves tres de los heridos en el Colegio Americano del Noreste, padres de familia colocaron veladoras y flores en las instalacio­nes de la escuela ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico