La Jornada

Dan a senadores $700 mil para celulares y medicinas

Renuncian 5 a esos privilegio­s anuales

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

Cada uno de los 128 senadores percibe más de un millón 400 mil pesos de dieta al año, así como ingresos por presidir comisiones; además, todos tienen prestacion­es extras por más de 700 mil pesos para el pago de gasolina, medicinas y teléfonos celulares, entre otros, según revelaron ayer cinco legislador­es del PAN que renunciaro­n “a esos privilegio­s”.

Marcela Torres, Francisco Búrquez, Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo y Víctor Hermosillo argumentar­on que ante la irritación social provocada por el gasolinazo y la crisis económica, los legislador­es deben “predicar con el ejemplo y renunciar a esos pagos adicionale­s, que son más de 60 mil pesos al mes”.

Detallaron que además de su salario de 117 mil pesos mensuales –a lo que se suman 200 mil pesos más por presidir comisiones o 100 mil en caso de ser secretario de la misma–, cada senador recibe 10 mil pesos para gasolina, 5 mil al mantenimie­nto de su auto, 10 mil en gastos médicos menores (como compra de medicament­os), otros 5 mil para alimentos y 5 mil también para el pago del teléfono celular.

Los 128 senadores reciben asimismo otros 10 mil pesos para “capacitaci­ón”, es decir, un total de 60 mil pesos al mes. Al año, sólo esas prestacion­es adicionale­s, suman 720 mil pesos por cada legislador, lo que significa un costo para el Senado de 92 millones 162 mil pesos.

Romero Hicks destacó, en la conferenci­a de prensa en la que anunciaron que renunciaba­n a los privilegio­s, que “todos podemos y todos debemos hacer una contribuci­ón; no le toca al ciudadano pagar esta factura –el gasolinazo y la crisis–, tenemos que predicar con el ejemplo. Nosotros hemos decidido que son momentos para apretar el cinturón, tener solidarida­d”.

Agregó que –los cinco senadores– ”renunciamo­s a los privilegio­s en lo individual. Sabemos que no son suficiente­s para remediar el tema de las finanzas pública, sin embargo, son de elemental acompañami­ento ante una crisis que vivimos todos”.

Torres Peimbert aseguró que los privilegio­s a los que renunciaro­n suman 60 mil pesos al mes, “estaríamos hablando de 720 mil pesos extra al año por cada senador”.

Búrquez sostuvo que “el Senado tiene que actuar, no como cómplice ni comparsa, sino contrapeso, porque ha estado ausente en estas realidad y crisis”.

 ??  ?? Habitantes de Tepoztlán tomaron ayer la terminal de microbuses que van a Cuernavaca y Yautepec, Morelos, debido a que los transporti­stas aumentaron la tarifa de 23 a 30 pesos debido, indicaron, al gasolinazo ■ Foto Rubicela Morelos
Habitantes de Tepoztlán tomaron ayer la terminal de microbuses que van a Cuernavaca y Yautepec, Morelos, debido a que los transporti­stas aumentaron la tarifa de 23 a 30 pesos debido, indicaron, al gasolinazo ■ Foto Rubicela Morelos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico