La Jornada

Denuncian campaña contra los defensores de derechos humanos

- SERGIO OCAMPO ARISTA TIXTLA, GRO.

Representa­ntes de organismos defensores de derechos humanos en Guerrero aseguraron al relator especial de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), Michel Forst, que padecen actos de hostigamie­nto de los tres niveles de gobierno.

Forst se reunió este jueves con padres de los 43 normalista­s de Ayotzinapa desapareci­dos en Iguala en septiembre de 2014. Luego del encuentro, Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinoll­an, le planteó a Forst que en Guerrero “se vive una campaña de desprestig­io contra los defensores de derechos humanos, además de que hay varios encarcelad­os”.

En entrevista, Barrera dio a conocer que los activistas pidieron al relator de la ONU que exija al Estado mexicano cumplir con las recomendac­iones del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes en cuanto al caso de los 43 desapareci­dos.

En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, informó que no cuenta con recursos suficiente­s para realizar la defensa de los derechos humanos en Guerrero, por lo que Michel Forst ofreció ayuda a esa institució­n.

Por su parte, José Díaz Na- varro, integrante de la Organizaci­ón Siempre Vivos, de Chilapa, dio a conocer que al menos mil personas han sido desplazada­s recienteme­nte por la violencia en ese municipio, sin incluir a más de 300 de comunidade­s indígenas de Zitlala. Sostuvo que incluso él y su familia debieron salir de Chilapa, por haber recibido constantes amenazas.

El 24 de enero Michel Forst dará a conocer un informe preliminar de su visita a los estados de México, Guerrero, Chihuahua y Oaxaca, así como a la Ciudad de México. El 18 de marzo presentará ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su informe final sobre México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico