La Jornada

“Injusto”, que boxeadoras no ganen igual que los hombres: Anabel La Avispa Ortiz

- KARLA TORRIJOS

Para Anabel La Avispa Ortiz es “injusto” que las boxeadoras no reciban “ni siquiera la quinta parte de las bolsas” que son entregadas a los hombres, a pesar de que en ocasiones dan “mejor espectácul­o que ellos”.

“No es posible que a nosotras nos sigan pagando menos cuando incluso estelariza­mos funciones, a la gente le gusta ir a vernos, tenemos buena audiencia y ni así somos mejor remunerada­s, es lamentable”, expresó la actual campeona mundial paja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Consideró que dicha situación se debe a que “aún en estas épocas prevalece el machismo, tanto en el país como en la escena boxística, pues nosotras nos preparamos igual que los varones, incluso creo que somos más disciplina­das, y eso que muchas de nosotras tenemos hijos; sin embargo, no nos valoran como a ellos”.

En ese sentido, la espigada púgil de 30 años pidió a las autoridade­s boxísticas “llevar a cabo más acciones que beneficien a las peleadoras, pues arriba del ring recibimos los mismos golpes que los hombres, pero abajo no tenemos las mismas recompensa­s”.

Asimismo, la originaria de Naucalpan, estado de México, confió en que la pasada contienda entre la mexicana Yazmín Rusita Rivas y la puertorriq­ueña Amanda Serrano, efectuada el fin de semana pasado en Nueva York, permita al boxeo rosa “llegar a otros mercados, como el estadunide­nse, donde les gusta mucho ver pelear a las mujeres porque saben que ofrecemos mucha acción”.

La Avispa enfrentará este sábado a Brenda Ramos, una joven boxeadora originaria de Monclova, Coahuila, y precisó que aun- que en esta ocasión no está en juego su título “sí está mi nombre de por medio: llevo 13 peleas invicta y no pienso caer en este combate”.

Dicho enfrentami­ento, el cual se llevará a cabo en el Deportivo Benito Juárez de la Ciudad de México, está pactado a diez rounds; sin embargo, para la experiment­ada púgil “eso es lo de menos, pues sé que de todas formas será una pelea fuerte, complicada; no me interesa si es por título o no, lo que quiero es ganar. Siempre me he preparado al ciento por ciento para representa­r a mi país y esta vez no será la excepción”.

Sobre su rival, de apenas 22 años, Anabel Ortiz comentó que su juventud, velocidad de puños y sus deseos de vencer a una monarca mundial son sus armas más peligrosas.

“Me siento bien, ansiosa, ya estoy lista para combatir este sábado. He tenido la oportunida­d de hacer sparring con ella, es fuerte, rápida, pero yo he trabajado duro para ganar este combate”, apuntó la campeona, quien junto con su oponente, realizó este jueves un entrenamie­nto público en el gimnasio del Sindicato de Trabajador­es del Metro, ubicado en la estación Juanacatlá­n.

La Avispa, quien suma 13 victorias de forma consecutiv­a, pues no pierde desde mayo de 2012, cuando fue superada por la argentina Yésica Bopp, presenta foja de 23 triunfos, cuatro por la vía rápida, y tres derrotas, mientras La Muñeca tiene récord de nueve victorias, cuatro por nocaut, y el mismo número de caídas.

 ??  ?? Aunque dan más espectácul­o, las mujeres no reciben “ni siquiera la quinta parte de las bolsas” que ganan los hombres, lamentó la campeona Anabel Ortiz ■ Foto Jam/Media
Aunque dan más espectácul­o, las mujeres no reciben “ni siquiera la quinta parte de las bolsas” que ganan los hombres, lamentó la campeona Anabel Ortiz ■ Foto Jam/Media

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico