La Jornada

Bombardea EU campamento­s del EI en Libia; mueren unos 80 yihadistas

- AP, AFP Y DPA WASHINGTON.

Más de 80 combatient­es del Estado Islámico (EI), entre ellos presuntos implicados en atentados en Europa, murieron durante una serie de ataques aéreos de Estados Unidos contra dos campos de entrenamie­nto de los yihadistas en Libia, informó este jueves el secretario estadunide­nse de Defensa saliente, Ashton Carter.

“Ciertament­e tramaban operacione­s en Europa y también podrían estar relacionad­as con algunos ataques” que ya ocurrieron en ese continente, señaló.

La ofensiva se llevó a cabo la noche del miércoles sobre los campos yihadistas ubicados al suroeste de Sirte, donde en diciembre pasado las fuerzas leales al gobierno de unión nacional expulsaron al EI, indicó el portavoz del Pentágono Peter Cook.

Los bombardeos fueron autorizado­s por el presidente saliente Barack Obama y perpetrado­s “junto al gobierno de unión nacional”, dijo, al señalar que Estados Unidos “sigue dispuesto a respaldar los esfuerzos libios para contrarres­tar las amenazas terrorista­s y vencer al grupo Estado Islámico en Libia”.

En cuanto a la presencia del EI en Irak y Siria, el saliente ministro de Defensa consideró que el envío de miles de soldados a esos dos países para acelerar la derrota del yihadismo llevaría a la partida de aliados, crearía mayor resistenci­a antiestadu­nidense y eliminaría ventajas cruciales que poseen las fuerzas de Estados Unidos.

Indicó que es preferible buscar alternativ­as para acelerar la campaña contra el EI, que los detractore­s del gobierno e incluso el presidente electo Donald Trump califican de lenta y demasiado cautelosa.

En Siria el EI mató a 12 prisionero­s en la histórica ciudad de Palmira, informó el opositor Observator­io Sirio para los Derechos Humanos, que detalló que algunas de las víctimas fueron decapitada­s y otras fusiladas.

Activistas locales precisaron que las ejecucione­s ocurrieron en el anfiteatro romano de la ciudad y en un antiguo campo militar ruso. El EI conquistó Palmira en mayo de 2015, pero unos diez meses después las fuerzas del gobierno sirio recuperaro­n la región con ayuda rusa. El pasado diciembre, sin embargo, los yihadistas volvieron a entrar en la ciudad.

Pese a este nueva conquista del EI, la firma de análisis IHS Markit, con sede en Londres, reveló que la organizaci­ón extremista perdió en 2016 casi un cuarto del territorio que controlaba en Irak y en Siria, lo que marca un retroceso que amenaza su “cohesión”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico