La Jornada

Ancianos de Colima exigen pensión estatal

- JUAN CARLOS FLORES Correspons­al COLIMA, COL.

Decenas de personas de entre 70 y 80 años de edad marcharon ayer para exigir al gobernador Ignacio Peralta Sánchez que les pague la pensión alimentari­a de mil 800 pesos bimestrale­s que recibían hasta el año pasado y, aseguran, era su único ingreso.

En octubre de 2016 el Congreso del estado aprobó una reforma para eliminar las pensiones a mayores de 65 años con el argumento de que el gobierno federal ya los apoyaba.

Apartir de este año la administra­ción estatal sólo entregará apoyos a quienes tengan entre 60 y 64 años de edad, pues, según las autoridade­s, a partir de los 65 los beneficiar­ios no pueden tener dos apoyos, por restriccio­nes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal.

El subsidio del programa 65 y Más, de la Sedesol, es de apenas 580 pesos mensuales, es decir, 640 menos de lo que cada bimestre entregaba el gobierno estatal.

La situación se complicó a raíz de que el Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP) de Colima tardó más de un año para pagar los apoyos durante el gobierno de Mario Anguiano en 2015. Aunque se regulariza­ron los pagos, la semana pasada fueron despedidos 24 trabajador­es del IAAP, y en los municipios de Tecomán y Manzanillo ya no se otorga atención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico