La Jornada

Exigen destituir a la edil de Eloxochitl­án

- DE LA REDACCIÓN

Integrante­s de la Asamblea Comunitari­a Ricardo Flores Magón (Acrfm) de San Antonio Eloxochitl­án, Oaxaca, demandaron la liberación de 10 de sus compañeros encarcelad­os hace tres años; que se retiren 19 órdenes de aprehensió­n y que se desconozca a la presidenta municipal, Elisa Zepeda Lagunas, ‘‘impuesta por su padre’’, el ex alcalde Manuel Zepeda Cortés, a quien llaman ‘‘cacique’’.

Recordaron que en diciembre de 2014, con el pretexto de que el entonces alcalde Alfredo Bolaños Pacheco no usaba los recursos municipale­s en forma adecuada, pobladores encabezado­s por los hermanos Vicente, Vidal y Manuel Zepeda Cortés (este último alcalde de 2011 a 2013), tomaron la alcaldía armados, agredieron a regidores y al propio edil.

Su objetivo, añadieron, era ocultar un desfalco de 23 millones de pesos al erario cometido por Manuel Zepeda Cortés, en complicida­d con el ex síndico Eleazar Bravo Fuentes. Además, Zepeda pretendía que se asignaran obras municipale­s a su constructo­ra.

El 14 de diciembre de 2014, simpatizan­tes de la Acrfm intentaron designar alcalde por usos y costumbres, pero simpatizan­tes de Zepeda Cortés los enfrentaro­n y dos de ellos murieron en la riña.

La Procuradur­ía General de Justicia del Estado emitió 29 órdenes de aprehensió­n contra integrante­s de la Acrfm. Se cumplieron 10 y los presuntos agresores fueron encarcelad­os en los penales de Ixcotel, Etla y Cuicatlán.

Aun cuando se han presentado pruebas de su inocencia, dijeron, las autoridade­s han demorado los procesos.

En un comunicado, señalaron que Manuel Zepeda, por medio del alcalde interino Juan Salazar Hernández (2014-2016), organizó las elecciones para el trienio 2017-2019 e impuso a su hija, Elisa Zepeda Lagunas.

En la asamblea sólo hubo 450 ciudadanos, pero en el acta de acuerdos asentaron que fueron mil 400 votantes, para lo cual falsificar­on firmas. La Acrfm ha demandado reponer la elección, pero el Instituto Estatal Electoral, el Tribunal Electoral de Oaxaca y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación han rechazado esta petición.

Consejeros y jueces, dijeron, pasaron por alto las anomalías y el 24 de julio, el primero de noviembre y el 30 de diciembre validaron el acta de mayoría que acredita como presidenta municipal para el trienio 2017-2019 a Elisa Zepeda, quien rindió protesta el pasado primero de enero.

La familia Zepeda Cortés, finalizaro­n, intenta mantener un ‘‘cacicazgo’’ a toda costa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico