La Jornada

Amplía Mancera plan de ahorros; se suman diputados y magistrado­s

- ALEJANDRO CRUZ FLORES Y LAURA GÓMEZ FLORES

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció un tercer paquete de medidas de austeridad ante la situación económica que enfrenta el país –que incluye ahorrar 100 millones de pesos en el consumo de electricid­ad en el Metro–, a las que se sumaron los poderes Judicial y Legislativ­o locales, que presentaro­n programas para disminuir gastos, con acciones como evitar nuevas contrataci­ones de personal.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, el titular del Ejecutivo local dijo que está por concretars­e que el suministro de electricid­ad al Sistema de Transporte Colectivo lo realicen empresas calificada­s en la materia, empresas autorizada­s por la Comisión Reguladora de Energía, para dar ese ser- vicio, con una tarifa más baja y que no esté condiciona­da al tipo de cambio del dólar, además de que será energía limpia.

Asimismo, determinó cancelar la contrataci­ón de personal nuevo, que no haya más arrendamie­ntos de inmuebles y suspender los servicios de cafetería en los actos de la jefatura y dependenci­as del gobierno.

En ese acto, los titulares del Tribunal Superior de Justicia y de la Asamblea Legislativ­a, Édgar Elías Azar y Leonel Luna Estrada, dieron a conocer sus programas de austeridad, diseñados a petición del jefe de Gobierno, en los que coinciden en eliminar y/o reducir gastos en viajes, viáticos, el consumo de energía eléctrica e insumos, así como congelar plazas.

En el caso del segundo órgano, también se eliminan bonos de productivi­dad, vales de gasolina y servicio de telefonía celular, espe- cialmente a titulares de áreas y diputados, mientras en el tribunal se anunció que no habrá incremento­s salariales para mandos medios y superiores.

En otro tema, el secretario de Obras y Servicios capitalino, Édgar Tungüí, informó que la ampliación de la línea 12 del Metro, de Mixcoac a Observator­io, tiene un avance de 15 por ciento, pero advirtió que los 500 millones de pesos asignados para ese fin este año son insuficien­tes.

En un recorrido por la primera etapa de trabajos, recordó que se requieren 9 mil millones para toda la obra, monto que estará sujeto a un ajuste por el alza a combustibl­es y la variación de la paridad cambiaria. Agregó que se expropiará­n en total 50 predios y este año se lanzará la licitación para el tendido de vías y la construcci­ón de las estaciones considerad­as en el proyecto.

 ??  ?? El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como parte del plan de austeridad que implementó en su administra­ción, se traslada en un taxi eléctrico a sus eventos ■ Foto María Meléndrez Parada
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, como parte del plan de austeridad que implementó en su administra­ción, se traslada en un taxi eléctrico a sus eventos ■ Foto María Meléndrez Parada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico