La Jornada

Iniciativa de ley de biodiversi­dad echa abajo protección a especies

La propuesta promueve el aprovecham­iento de la flora y la fauna, señalan especialis­tas

- ANGÉLICA ENCISO L.

La iniciativa de la Ley General de Biodiversi­dad plantea cambios en la conservaci­ón, como echar abajo la Ley General de Vida Silvestre y afectar la ley marco, que es la de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), al sacar de ésta el capítulo de áreas naturales protegidas. Sumado a esto perjudica especies sobre las que hay vedas, como las tortugas marinas y loros, ya que promueve el aprovecham­iento de la flora y fauna, señalan expertos.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), en un análisis de la iniciativa que promovió la senadora Ninfa Salinas, del Partido Verde Ecologista de México, y que está en el Senado, consideró que se hace más flexible el régimen de protección de las áreas naturales protegidas, lo cual “es un franco retroceso respecto del marco legal vigente”.

Precisó que mientras la LGEEPA determina que en las áreas naturales protegidas se permite “únicamente cierto tipo de actividade­s”, en la iniciativa se plantea que “se dará preferenci­a” a esas actividade­s. Agrega que tampoco incluye mecanismos para garantizar la consulta libre, previa e informada de las comunidade­s afectadas por el establecim­iento de áreas naturales protegidas. Al eliminar la legislació­n de vida silvestre, omite la prohibició­n del aprovecham­iento de tortugas marinas y de pericos o loros.

Intereses comerciale­s tras las banderas de conservaci­ón

Se vuelve a constatar que los intereses comerciale­s basados en banderas falsas de conservaci­ón “son las manos que mecen la cuna de esta iniciativa de ley”, consideró en entrevista María Elena Sánchez de la organizaci­ón Teyeliz. Se empodera a la Comisión Nacional de Uso y Conocimien­to de la Biodiversi­dad y se desdibuja a la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas, explicó.

Ahora, con un presidente de Estados Unidos (Donald Trump, quien hoy rinde protesta) que odia a México y que buscará pretextos para atacar al país, si se quita las salvaguard­as a tortugas marinas protegidas por convencion­es internacio­nales, se da pauta para embargos comerciale­s contra el país, indicó. Se “abren al mejor postor las especies y se da paso a aprovecham­ientos, se quitan vedas, proteccion­es, salvaguard­as y regulacion­es necesarias, sobre todo cuando hay institucio­nes del sector ambiental debilitada­s con menor presupuest­o y personal”, aseveró.

El Cemda también se refirió a que en el tema de inspección y vigilancia se definen supuestos que no se ajustan a la realidad, como otorgar una copia simple para comprobar la legal procedenci­a de especies, las cuales pueden ser falsas. Destacó que son confusas las atribucion­es de la Procuradur­ía Federal de Protección al Ambiente, ya que en algunos puntos se podría violar el debido proceso.

 ?? Foto Afp ??
Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico