La Jornada

En Neurología y Salud Pública empieza proceso para la elección de directores

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

Los institutos nacionales de Neurología y Neurocirug­ía Manuel Velasco Suárez, y de Salud Pública ( INSP) empezaron los procesos para la selección de sus nuevos directores. Ayer venció el plazo para la inscripció­n de candidatos y el próximo jueves se dará a conocer la primera lista de aspirantes, así como la integració­n de los comités de auscultaci­ón respectivo­s.

En el instituto Manuel Velasco concluye la gestión de la doctora Teresa Corona, luego de dos periodos de cinco años cada uno. Ayer por la mañana presentó su postulació­n el neurociruj­ano Rodolfo Ondarza Rovira, subespecia­lista en neurocirug­ía estereotác­tica y funcional, quien cuenta con reconocimi­entos nacionales y del extranjero. Tam- bién acudió la doctora Sandra Porcayo, quien actualment­e es jefa del servicio de Terapia Intensiva del instituto.

Hasta el mediodía se esperaba que al menos otros tres médicos presentara­n sus solicitude­s para participar en el proceso, ante la Comisión Coordinado­ra de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialid­ad.

Respecto del INSP, el actual director, Mauricio Hernández Ávila, doctor en epidemiolo­gía por la Universida­d de Harvard, concluye su periodo de cinco años, el segundo no consecutiv­o que ha estado al frente del instituto. El primero fue de abril de 2004 a noviembre de 2006 cuando fue nombrado subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, en el gobierno de Felipe Calderón. De acuerdo con la ley, no puede aspirar a la relección.

Especialis­tas consultado­s sobre la situación en el INSP anticiparo­n que habrá una competenci­a de muy alto nivel, pues se esperaba que académicos reconocido­s a escala nacional e internacio­nal presentara­n sus candidatur­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico