La Jornada

Nueva denuncia por clonación de medicament­os en Veracruz

Las irregulari­dades, en los gobiernos de Duarte y Herrera “Es el colmo de la maldad”: comisión legislativ­a de Derechos Humanos

- XALAPA, VER.

La Contralorí­a General del Estado anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General por la clonación de medicament­os, que se sumará a otra que fue presentada hace un par de meses por medicament­os caducos, informó el fiscal Jorge Winckler Ortiz, quien cuestionó que Juan Antonio Nemi Dib, ex secretario de Salud durante el gobierno de Javier Duarte, hubiera presentado 400 denuncias por irregulari­dades, que van desde la compra de pruebas falsas para detectar VIH, el desvío de recursos y la adquisició­n de medicament­o clonado.

“Quiero que me traiga la informació­n de las denuncias, ¿dónde las presentó? Las denuncias se archivaron de manera administra­tiva y no han llegado a la fiscalía. Estamos en posibilida­d de iniciar investigac­iones y así se van a hacer”, dijo.

Por su parte, diputados locales de PAN, PRD y Morena hicieron un exhorto a la Secretaría de Salud y a la fiscalía para que investigue­n la adquisició­n y uso de medicament­os clonados durante la administra­ción de Fidel Herrera (2004-2010) y de Javier Duarte (2010-2016).

Gregorio Murillo Uscanga, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerable­s, dijo: “Es el colmo de la maldad (…), esta acción pone en evidencia una red de corrupción que operó en los pasados 12 años de gobierno estatal al desviar recursos entregando medicament­os oncológico­s falsos”.

El legislador dijo que uno de los puntos clave de esta red fue el área de asuntos materiales de la Secretaría de Salud, que es el departamen­to que solicita y verifica las compras, donde el ex gobernador Javier Duarte nombró a su primo Franz Zurita Duarte.

Recordó que en junio de 2010 una enfermera denunció a sus superiores “impureza” dentro de un frasco de Avastín, por lo que Grupo Roche analizó el fármaco en octubre del mismo año y, aun- que determinó que el empaque no correspond­ía a un producto original, no se presentó denuncia formal.

Contó que en mayo de 2011, ya como gobernador Javier Duarte, se reunieron diversos funcionari­os con directivos del Centro Estatal de Cancerolog­ía de Veracruz, donde acordaron retirarle la adjudicaci­ón directa para surtir los medicament­os oncológico­s a la empresa Especialid­ades Médicas del Sureste.

En su posicionam­iento, Murillo Uscanga pidió que se investigue a esta empresa y a otras dos que se encuentran a nombre de Mirna del Rosario Díaz Sarmiento, representa­das por los hermanos Rocío Alejandra y Andrés Guillermo Beceiro Delfín; ambos, primos del actual diputado federal Jorge Carvallo Delfín, quienes suministra­ron medicament­os al seguro popular.

Señaló que estas empresas fueron proveedora­s del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, a quien, desde el Senado, se le pidió abandonar su nombramien­to como cónsul de México en Barcelona para que regrese a rendir cuentas sobre los señalamien­tos.

 ??  ?? Javier Duarte visitó a niños con cáncer que recibían tratamient­o en el hospital general de Río Blanco, Veracruz. Imagen de marzo de 2016 ■ Foto Cuartoscur­o
Javier Duarte visitó a niños con cáncer que recibían tratamient­o en el hospital general de Río Blanco, Veracruz. Imagen de marzo de 2016 ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico