La Jornada

Realizan la primera asamblea de resistenci­a contra el gasolinazo

Dentro de las acciones de repudio llaman a no pagar impuestos

- LAURA POY SOLANO

Organizaci­ones sociales realizaron la primera Asamblea Nacional de las Resistenci­as Ciudadanas y Sociales, en la que definieron, como parte de su plan de acción, mantener el llamado a un boicot y al no pago de impuestos hasta lograr la derogación del gasolinazo, así como realizar protestas a escalas local, regional y nacional.

Integrante­s del equipo organizado­r señalaron que uno de los acuerdos fue llamar a nuevas acciones de protesta en todo el país para el 5 de febrero, cuando se conmemore el centenario de la promulgaci­ón de la Constituci­ón mexicana, además de que se su- marán a las movilizaci­ones programada­s por la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE) el 30 de este mes, y del sector campesino un día después.

Por la mañana, ante decenas de activistas reunidos en el Monumento a la Revolución, Alejandro Solalinde, defensor de los derechos de los migrantes, llamó a “rescatar a México” en un movimiento pacífico, “sin protagonis­mo y con la determinac­ión de saber sumar, pero también sumarse”.

Enfatizó que es necesario “ir bajando nuestras banderas individual­es, para enarbolar una común, que es México, y donde caben todos”.

Al respecto, Juan Melchor, integrante de la dirección política de la CNTE, señaló que en el magisterio disidente “nos hemos sumado a las acciones contra el gasolinazo”. Recordó que convocaron a movilizars­e el 30 de enero, y el 5 de febrero “será una protesta en la que llamaremos a los ciudadanos a no pagar impuestos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico