La Jornada

Ordena INE retirar promociona­l del Partido Joven en Coahuila

Incluyó menores de edad sin consentimi­ento de los padres Alrededor de 80% de sus integrante­s, identifica­dos con Anaya

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

Por incluir a menores de edad sin el consentimi­ento de sus padres, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó cancelar la difusión de un promociona­l del Partido Joven durante la precampaña en Coahuila.

La Comisión de Quejas y Denuncias del instituto señaló que dicho partido local no cumplió su obligación de presentar las autorizaci­ones por escrito de los padres, representa­ntes o incluso de los niños, cuando su edad lo permita.

El Partido Acción Nacional (PNA) se inconformó con la difusión del espot en radio y televisión y en la sesión del viernes tres consejeros coincidier­on en ordenar su retiro para proteger el interés del menor, como ha ordenado en diversas sentencias el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En el promociona­l aparece en primer plano una menor cargada por su madre, lo mismo que varios niños participan­do en diversas manifestac­iones.

La consejera Beatriz Galindo criticó a la Unidad Técnica de lo Contencios­o Electoral, porque el Partido Joven no recibió la notificaci­ón adecuada del INE sobre el desarrollo de este procedimie­nto en su contra. Esto derivó en un debate con el presidente de la Comisión de Quejas, José Roberto Ruiz Saldaña, quien consideró que dicho aviso se dio como correspond­ía.

En cambio, los consejeros dieron luz verde a la difusión de un espot en el que aparece otro niño, porque el Partido Socialdemó­crata Independie­nte en Coahuila –que lo pautó– sí presentó las autorizaci­ones.

La consejera Adriana Favela explicó que tanto la madre del menor, como él mismo, expresaron su consentimi­ento para la inclusión de su imagen. Refirió que el infante, quien utiliza silla de ruedas, declaró estar contento por haber participad­o, a fin de que la gente valore la importanci­a de la inclusión y del respeto a los derechos de los niños.

Ruiz Saldaña calificó de “dogmáticas y subjetivas” las expresione­s utilizadas por el PAN, que solicitó su retiro en radio y televisión, argumentan­do que se buscó mostrar al niño vulnerable y generar impacto en la población. Por esa razón, se eliminaron del proyecto algunas referencia­s a la discapacid­ad del pequeño.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico