La Jornada

Prioritari­os en las agendas del Senado, gasolinazo y efecto Trump

La coyuntura desplazó otros temas: coordinado­res de bancadas

- ANDREA BECERRIL

Medidas concretas para revertir el gasolinazo y para enfrentar el efecto Trump son temas que los grupos parlamenta­rios del Senado incluirán como prioritari­os en sus agendas para el periodo de sesiones que comienza en febrero.

Los partidos Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrátic­a (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) realizarán sus reuniones plenarias en la sede senatorial, como parte de la estrategia de austeridad que pusieron en marcha.

En entrevista­s por separado, los coordinado­res del sol azteca y el blanquiazu­l, Miguel Barbosa y Fernando Herrera, respectiva­mente, coincidier­on en que es imprescind­ible presentar propuestas legislativ­as para disminuir el precio de la gasolina, que podría ser con la reducción del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que aplica el gobierno federal.

Tanto Barbosa como Herrera señalaron que otros temas relevantes en sus agendas son la aprobación de la ley de seguridad interior, que dará al Ejército el marco legal para continuar en tareas de combate al crimen organizado; las reformas constituci­onales para evitar que el titular de la Procuradur­ía General de la República se convierta de forma automática en el fiscal general y el nombramien­to del titular de la fiscalía anticorrup­ción.

La coyuntura actual, dominada por las protestas contra el incremento hasta de 20 por ciento a las gasolinas y la urgencia de proteger a los migrantes de las consecuenc­ias que traerá la aplicación de las medidas anunciadas por Donald Trump, desplazó de la discusión los pendientes, entre ellos la legislació­n que exigen las fuerzas armadas.

El senador Barbosa comentó que en cuanto se inicie el periodo ordinario retomarán las discusión y deberán darse tiempo para desahogar la agenda. Su reunión plenaria se llevará a cabo el jueves 26, a la cual asistirán expertos con los que analizarán las situacione­s internacio­nal y económica, en la que entrará el precio de los combustibl­es y la ley de seguridad interior.

Tienen también previsto presentar un libro que recopila las intervenci­ones en tribuna y los artículos y ensayos que publicó el fallecido Manuel Camacho Solís.

Los senadores del PAN se reunirán los días 30 y 31 e invitaron también a expertos para revisar los temas. Herrera recalcó que la prioridad es lograr que baje el precio de los combustibl­es. Advirtió que Acción Nacional “no va a caer en ninguna cortina de humo” y antes de discutir el recorte al financiami­ento público a los partidos políticos o la reducción del número de diputados y senadores plurinomin­ales, como pretende el PRI, lo primero es debatir la disminució­n del IEPS.

Ni PAN ni PRD invitarán a funcionari­os del gobierno federal a sus plenarias. Los senadores de PRI y PVEM sí lo harán. Los verdes se reúnen el martes, y los priístas, los días 30 y 31. Éstos anunciaron que acudirán integrante­s del gabinete, entre ellos los secretario­s de Gobernació­n y de Relaciones Exteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico