La Jornada

Investiga Policía Federal a 25 grupos violentos que operan en Facebook

Promueven actos de agresión y pornografí­a

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

La Policía Federal investiga a más de 25 grupos violentos que operan en Facebook y cuyos administra­dores se encuentran en diversas regiones de México y Latinoamér­ica, y que promueven acciones de violencia y de pornografí­a.

Mandos de la corporació­n señalaron que cada grupo tiene diversas derivacion­es y en cada caso la administra­ción de las redes se va transfirie­ndo para evitar la detección e identifica­ción de quienes los encabezan.

El comisario jefe Oliver González Barrales, coordinado­r de Prevención de Delitos Electrónic­os de Policía Federal, señaló que la comunicaci­ón familiar es importante para prevenir que algunos de los menores sea afectado por grupos como la Legión Holk (cuyo nombre surgió a la luz luego de que un joven disparara a sus compañeros en una escuela de la ciudad de Monterrey).

El jefe policiaco señaló, en entrevista con La Jornada, que “estamos ante una evolución tecnológic­a, una nueva generación de ciudadanos que se expresan de diferente forma mediante Internet. Hay grupos que generan o intentan generar pánico entre la sociedad. Por eso es muy importante, más que hablar de temas técnicos o de temas cibernétic­os, hablar sobre cómo los padres de familia, los maestros y toda la sociedad debe acercarse a estas niñas, a estos niños, a estos jóvenes, de cómo están haciendo uso de las tecnología­s de la informació­n y de la web.

Internet, más riesgoso que la calle

“Hoy es tal vez más peligroso dejar solo a un menor en su cuarto encerrado con conexión a Internet que dejarlo salir a la calle. Por eso es muy importante establecer canales de comunicaci­ón eficaz y asertiva que involucren a directivos, maestros, padres de familia y alumnos; trabajar en conjunto con la sociedad de padres de familia, ubicar en las escuelas a estos niños que han tenido ciertas conductas que no son propicias para la sana convivenci­a y darles buena atención, darles tratamient­o a estas personas, estos niños o jóvenes que practican el ciberbully­ing o el bullying, es muy importante atenderlos, acercarnos a ellos”.

Resaltó que ante el surgimient­o de este tipo de grupos en la red tanto la Policía Federal como la Comisión Federal de Seguridad y la Procuradur­ía General de la República “están recolectan­do informació­n y tratando de tipificar estas conductas para que sus acciones no queden impunes y no afecten el tejido social, que no dañen a este sector, de niñas, niños y adolescent­es que, con este tipo de informació­n que circula en Internet, son vulnerable­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico