La Jornada

Para Fabiola Villegas entrenar con María Espinoza será una motivación: Onofre

- ROSALÍA A. VILLANUEVA

La incorporac­ión de la taekwondoí­sta Fabiola Villegas a la preselecci­ón nacional mayor es motivo de orgullo para el entrenador José Luis Onofre, ya que la estudiante del Instituto Politécnic­o Nacional, de 17 años de edad, tendrá una motivación extra al estar con la triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza, a la que guió a alcanzar el máximo logro con la presea de oro en Pekín 2008.

“Desde chiquita está con nosotros”, enfatiza Onofre sobre la campeona de la Olimpiada Nacional en la categoría menor de 57 kilogramos, misma división con la que Iridia Salazar se adjudicó la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Onofre tiene plena confianza en Villegas, una joven que fue asesorada por Ulises Aguilar, quien forma parte de la escuela de entrenador­es del IPN, que ha sido semillero en las seleccione­s nacionales de taekwondo en las divisiones mayor, cadetes y juveniles para los Abiertos y Campeonato­s Mundiales.

El ganador del Premio Nacional de Deportes hace nueve años considera que Fabiola “tiene mucho futuro” y entrenar con “los grandes” será una dosis fuerte de motivación para las metas que se ha trazado.

Reveló que hace un mes charló con María del Rosario y la sintió “más abierta y tranquila”. Le platicó parte de sus planes para 2017 y le reiteró que sería muy cuidadosa en las competenci­as que elegirá, ya que no quiere saturarse como en años anteriores.

Onofre conoce la fortaleza mental de la sinaloense. Es la mejor taekwondoí­sta de todos los tiempos y la mexicana de mayores logros deportivos, por lo que si piensa aspirar a una cuarta justa olímpica en Tokio 2020, sugiere el entrenador, debe cuidarse.

“La ventaja es que no está lesionada y si se le empieza a ganar, que lo reflexione. Es única en el mundo”, afirma.

De los proyectos que tiene el IPN en puerta, José Luis Onofre menciona que el taekwondo se extenderá a los 40 planteles y habrá dos centros pilotos ubicados en Zacatenco y el casco de Santo Tomás, a partir del próximo mes, para los 118 mil alumnos, en lo que se llamarán Escuelas de Desarrollo de Talentos.

En la actualidad se trabaja con 30 taekwondoí­stas y la capacitaci­ón de entrenador­es. “Se está haciendo un trabajo bien estructura­do con las autoridade­s”, para seguir impulsando el deporte guinda y blanco, ubicado en el sexto lugar en Olimpiadas Nacionales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico