La Jornada

Rechazará alcaldesa proyecto hotelero en Cozumel

- CARLOS ÁGUILA CANCÚN, QR.

Perla Tun Pech, presidenta municipal perredista de Cozumel, advirtió que el complejo hotelero que el ex alcalde y ahora regidor de Benito Juárez, Gregorio Greg Sánchez Martínez, pretende construir en ese municipio, no será aprobado por su gobierno, dada la fragilidad del área y porque no se permite edificar en humedales.

Dijo que Sánchez Martínez solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una manifestac­ión de impacto ambiental para edificar el hotel Palancar Luxury Suites&Spa, con 130 cuartos e inver- sión de 23 millones de dólares.

Refirió que el complejo se proyecta en un predio de 66 hectáreas –kilómetro 18.2 de la carretera sur–, y para edificar Greg solicitó un cambio de uso de suelo que “no se puede otorgar, pues son unidades de gestión ambiental (que sostienen el ecosistema y sus procesos naturales)”.

Este complejo sería edificado a un lado del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y de la laguna Chankanaab, con villas, un club de playa, búngalos y una marina, en medio de manglares, dunas costeras, selva baja y zonas de anidación de tortugas marinas.

Por su parte, Sánchez Martínez descalific­ó lo expuesto por la edil. “Mi proyecto busca preservar el ecosistema, si hay un hombre víctima de la difamación y la injusticia soy yo. Conozco las leyes y por eso he podido demostrar que todas las acusacione­s en mi contra han sido mentiras.

“Mis proyectos están sustentado­s en derecho, en respeto y armonía al medio ambiente, en el permiso que se solicitó ante la Semarnat se pidió cambiar un uso de suelo forestal a uno turístico, y la construcci­ón de una planta de tratamient­o sobre el humedal”, manifestó.

Argumentó que las condicione­s del proyecto son muy distintas a lo que se ha dicho; por el contrario, de esas 66 hectáreas se aportarían más de 40 para que sean declaradas por la Semarnat área natural protegida y “lejos de dañar, vamos a ser de los primeros que aporten una cantidad de esa magnitud”.

Por su parte, Guadalupe Álvarez Chulim, dirigente del grupo ecologista Cielo, Tierra y Mar, opinó que el proyecto “sería catastrófi­co”, pues es un área ecológicam­ente frágil debido a que está rodeada de humedales, con flora y fauna endémica amenazadas.

Precisó que desde que Sánchez Martínez compró ese terreno, el ex edil tenía claro que allí no podría construir y “no entiendo por qué ahora solicita los permisos, cuando era alcalde le dije que ahí no se podía y reconoció que ya lo sabía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico