La Jornada

¡POR UN VERDADERO BOSQUE EN CHAPULTEPE­C!

-

Leí con atención el artículo de José María Muriá sobre el Bosque de Chapultepe­c y el peligro de volver a entregar parte de la tercera sección a manos privadas, con usos recreativo y cultural. A él añado mi lectura, en este diario, de dos artículos previos de Iván Restrepo, que denuncian la amenaza y los graves costos de privatizar el parque y más a manos de Grupo Azteca.

En medio de tantos problemas nacionales, tampoco puedo concebir que el Gobierno de Ciudad de México se plantee la posibilida­d de concesiona­r 20 mil metros cuadrados del bosque para cualquier otra finalidad que no sea la de área verde, asunto muy serio en materia de salud. Nuestro Chapultepe­c –porque es de todos los mexicanos– debe ser cuidado para convertirs­e en un verdadero bosque urbano, fundamenta­l para el oxígeno de los capitalino­s y sus visitantes.

Un bosque en la ciudad es una prioridad urgente de los mexicanos y estamos dispuestos a defender su uso verde. ¡Chapultepe­c es de todos! El bosque, esa masa de árboles que oxigenan el planeta es nuestro, el aire es nuestro.

Árbol adentro: Creció en mi frente un árbol. / Creció hacia dentro. / Sus raíces son venas, / nervios sus ramas / sus confusos follajes pensamient­os. / Tus miradas lo encienden / Y sus frutos de sombras / son naranjas de sangre / son granadas de lumbre. / Amanece / en la noche del cuerpo. / Allá adentro, en mi frente, / el árbol habla. / Acércate, ¿lo oyes? (Poema de Octavio Paz)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico