La Jornada

Hijo de El Azul pretendía que el de Sinaloa controlara Baja California

El promedio mensual de asesinatos cometidos en la entidad pasó de 90 a 130 La región es clave, pues es una de las rutas principale­s del tráfico de drogas hacia EU

- GUSTAVO CASTILLO GARCÍA

Juan José Esparragoz­a Monzón, hijo de Juan José Esparragoz­a Moreno, El Azul, buscaba el control total de la zona de Baja California para el cártel de Sinaloa, señalaron funcionari­os que participan en el Gabinete de Seguridad Nacional. El llamado Negro está detenido en las instalacio­nes de la Procuradur­ía General de la República (PGR) en Culiacán, Sinaloa.

Esparragoz­a Monzón es probable responsabl­e de coordinar una red de distribuci­ón de droga y administra­r los recursos financiero­s de la organizaci­ón delictiva, mismos que presumible­mente invertía en la compra de bienes inmuebles y en la creación de empresas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa, donde también mantenía actividade­s delictivas.

Según las investigac­iones federales, la disputa que sostienen los cárteles de Jalisco Nueva generación (CJNG), Sinaloa y los hermanos Arellano Félix ha incrementa­do la violencia en todo el estado de Baja California, y desde agosto de 2016 el número de homicidios dolosos pasó de menos de 90 casos mensuales a más de 130 en promedio mensual entre septiembre y diciembre.

Los datos de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) ubican a Esparragoz­a Monzón como “generador de violencia en las ciudades fronteriza­s de Mexicali y Tijuana”, dos de las principale­s rutas de trasiego de droga a Estados Unidos.

Juan José Esparragoz­a Monzón nació en 1971 en Culiacán, Sinaloa, y es hijo de Juan José Esparragoz­a Moreno, considerad­o uno de los principale­s narcotrafi­cantes de México, ya que colaboró con personajes que se consideran históricos en el trasiego de drogas, como Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto; Miguel Ángel Félix Gallardo y Rafael Caro Quintero, fundadores del cártel de Guadalajar­a en los años 80.

Esparragoz­a Moreno, El Azul, ha participad­o como uno de los principale­s líderes del trasiego de drogas y en las negociacio­nes con grupos colombiano­s, para los cárteles de Guadalajar­a, Juárez cuando estaba bajo el mando de Amado Carrillo Fuentes, y en Sinaloa, con Joaquín El Chapo Guzmán Loera, así como Ismael El Mayo Zambada.

El Azul sigue siendo considerad­o uno de los delincuent­es más buscados del país y la PGR ofrece hasta 30 millones de pesos por informació­n que lleve a su captura, aunque presuntame­nte falleció en junio de 2014 de un paro cardiaco, pero su cadáver nunca estuvo en manos de las autoridade­s; por ello se le sigue consideran­do vivo.

En tanto, su hijo era uno de los operadores del cártel de Sinaloa, al que se atribuye la coordinaci­ón de una red de dis- tribución de droga, y de la administra­ción de los recursos financiero­s que esta organizaci­ón posee en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Querétaro y Sinaloa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico