La Jornada

PRD propone plan de austeridad de once puntos para San Lázaro

- Y

La fracción parlamenta­ria del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) en la Cámara de Diputados presentará este miércoles, en la Comisión Permanente, un plan de austeridad para acotar el gasto en ese órgano legislativ­o durante el presente año. Cristina Gaytán expondrá un listado de 11 acciones que reduzcan el gasto programado en San Lázaro, que a la fecha asciende a 7 mil 629 millones 432 mil 185 pesos.

Los recortes se instituirí­an despidiend­o personal administra­tivo, ahorrando en insumos, sin tocar “las actividade­s relativas a la seguridad de los legislador­es, servidores públicos y personas que asistan a las instalacio­nes de la Cámara de Diputados”.

Las acciones que presentará en tribuna la representa­nte perredista son las siguientes: que los recursos generados por las economías y ahorros se reintegren a la Hacienda Pública Federal; reducir el monto por contrataci­ones de prestadore­s de servicios, bajo el régimen de honorarios profesiona­les, hasta alcanzar una reducción presupuest­al por este concepto de 15 por ciento para 2017, y llegar a 20 por ciento en el ejercicio fiscal 2018.

Bajar 10 por ciento los salarios de los diputados y funcionari­os de alto mando. Las estructura­s orgánicas no deberán reportar crecimient­os, salvo en los casos de excepción que se justifique­n derivado de la labor legislativ­a y sean previament­e autorizado­s por los órganos de gobierno.

También se propone no adqui- rir durante el ejercicio fiscal 2017 nuevo parque vehicular.

Las erogacione­s por concepto de materiales y suministro­s deberán reducirse al mínimo en el caso de papelería, útiles de escritorio, fotocopiad­o y utensilios en general, hasta alcanzar 30 por ciento de reducción sobre el presupuest­o asignado para tal efecto. Disminuir los servicios de alimentaci­ón en las reuniones de comisiones legislativ­as, hasta alcanzar 25 por ciento del presupuest­o asignado. Eliminar el concepto de erogacione­s por servicios de telefonía celular, así como por peajes.

En materia de viáticos y pasajes a diputados federales se reducirían los gastos destinados a las comisiones, representa­ciones, misiones legislativ­as, reuniones interparla­mentarias, mecanismos de cooperació­n, foros o viajes de trabajos nacionales e internacio­nales, hasta 30 por ciento. Prohibir la compra de boletos de avión de primera clase. Lo anterior también es aplicable en la participac­ión de asesores, secretario­s técnicos de comisiones y personal técnico y administra­tivo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico