La Jornada

Hemos encontrado en Veracruz 11 toneladas de medicament­os caducos, afirma Narro

El titular de Salud reporta a legislador­es 47 mil pruebas para VIH sin registro sanitario Asegura que presentará las denuncias necesarias, pero “tampoco podemos actuar sin pruebas”

- VÍCTOR BALLINAS Y GEORGINA SALDIERNA

El secretario de Salud, José Narro, aseveró ayer ante las bancadas pevemistas de senadores y diputados que en el caso de la denuncia pública presentada en Veracruz –respecto al tratamient­o de los niños con cáncer–, hasta ahora “no ha surgido una evidencia contundent­e, pero hemos encontrado desorden: 11 toneladas de medicament­os caducos, 47 mil pruebas para VIH que no cuentan con registro sanitario, y que no debieron ser adquiridas”.

Al participar en la reunión plenaria de los senadores y diputados pevemistas, efectuada en el Senado, Narro Robles se refirió a la denuncia del gobernador veracruzan­o, el panista Miguel Ángel Yunes Linares. “Desde el día siguiente de que nos enteramos por los medios de comunicaci­ón, se envió una brigada de 12 profesiona­les de Cofepris y de la subsecreta­ría de Integració­n y Desarrollo, de la secretaría, que trabaja ya en Xalapa. Hemos encontrado, sin duda, algunas deficienci­as”.

Sostuvo que “todavía no podemos pronunciar­nos en el sentido final, porque no hemos concluido los estudios, algunos tendrán que prolongars­e; por ejemplo, la búsqueda de casos atendidos ahí, pero tampoco ha surgido, hasta ahora, una evidencia contundent­e al respecto, salvo que hemos encontrado desorden en el sistema de almacenami­ento de algunos medicament­os”.

Narro aseguró a los legislador­es que presentará las denuncias que se tengan que presentar “porque estos casos son muy delicados y no deben ocurrir. Vamos a proceder en cuanto ter- minemos, y haremos los ajustes y denuncias que se tengan que hacer”.

Sin embargo, destacó, “tampoco podemos actuar sin pruebas. Tampoco puede ser sólo el levantamie­nto de un acta, lo que dé origen a considerar que se ha hecho algo extensivo, sistemátic­o, rutinario”. La evidencia documental encontrada, dijo, “es limitada, todavía nos va a llevar tiempo”.

Luego, se refirió al gasolinazo. “No quiero rehuir el tema que ha generado inquietud y preocupaci­ón. Por supuesto que ha sido una medida difícil y dura. Que ha generado descontent­o y que es poco o nada popular, pero es una medida que se tenía que tomar con responsabi­lidad y que el presidente de México ha asumido los costos que en muchos sentidos ha tenido esta determinac­ión para tratar de que la economía del país y las finanzas públicas puedan seguir avanzando”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico