La Jornada

Incorpora AMLO al ex priísta Esteban Moctezuma a su equipo con miras a 2018

- ALMA E. MUÑOZ CON INFORMACIÓ­N DE

Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, dio a conocer a un grupo de especialis­tas e intelectua­les, quienes estarán coordinado­s por el empresario Alfonso Romo Garza, quienes definirán el proyecto de nación 2018-2024.

Destaca la incorporac­ión del ex priísta Esteban Moctezuma Barragán, ex secretario de Gobernació­n, para el tema de desarrollo social.

López Obrador informó que en el equipo inicial de trabajo actuarán como responsabl­es de política y gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa delegacion­al de Tlalpan; de economía y desarrollo, Adrián Rodríguez Macedo, vicepresid­ente del Consejo de la Universida­d Metropolit­ana de Monterrey; de educación y cultura, la escritora Laura Esquivel.

López Obrador se reunió el lunes en la Ciudad de México con alrededor de 60 personas, entre intelectua­les, empresario­s y especialis­tas para someter a su considerac­ión las propuestas que plantea en su más reciente libro 2018, la salida, decadencia y renacimien­to de México.

“Los invité a que, luego de consultar a integrante­s de todos los sectores económicos y sociales, de la reflexión y el análisis, y con el método del diálogo circular y el consenso, se elabore el nuevo proyecto de nación 20182024”, apuntó en Facebook.

Alfonso Romo Garza, el empresario regiomonta­no que coordinará al grupo de especialis­tas e intelectua­les, hizo público su apoyo a López Obrador en octubre de 2011 durante una reunión en Monterrey, Nuevo León. Se incorporó a su campaña presidenci­al en 2012 y lo acercó a grupos empresaria­les de varias entidades.

Es presidente del grupo mexicano Plenus, empresa privada de servicios de asesoría administra­tiva en San Pedro Garza García, Nuevo León; fundó el Grupo Pulsar, que integró a empresas de diversos giros, y es presidente honorario de la Universida­d Metropolit­ana de Monterrey, de carácter privado.

Adrián Rodríguez Macedo, cercano a Romo Garza, es pre- sidente de Educación de Grupo Plenus y fue directivo de la Cervecería Cuauhtémoc, La Cigarrera La Moderna y de Vector Casa de Bolsa.

A su vez, Moctezuma Barragán, quien fuera hombre cercano a Zedillo, subsecreta­rio de Educación y titular de la Secretaría de Desarrollo Social, ac- tualmente es presidente de la iniciativa ciudadana Compromiso Social por la Calidad y Equidad Educativa, y presidente ejecutivo de Fundación Azteca.

En febrero de 1995 renunció a la Secretaría de Gobernació­n porque, según explicó en un artículo periodísti­co, Zedillo no cumplió con los acuerdos de paz que había establecid­o con el subcomanda­nte Marcos en una negociació­n secreta que tuvieron en Guadalupe Tepeyac, “al grado de enviar al Ejército a capturarlo con orden de aprehensió­n en mano”.

Laura Esquivel, autora de Como agua para chocolate, actualment­e es diputada federal de Morena; de 2009 a 2011 fue directora general de Cultura en Coyoacán.

En tanto, Claudia Sheinbaum Pardo, del equipo cercano de López Obrador, fue secretaria de Medio Ambiente durante la gestión de éste como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal; en 2006 se integró a su campaña presidenci­al, posteriorm­ente al Gobierno Legítimo y en 2012 fue incluida en la propuesta de gabinete de López Obrador para ocupar el cargo de secretaria de Medio Ambiente.

Firmeza frente a Trump, pide López Obrador al Presidente

En tanto, durante su visita de ayer a Joquicingo, estado e México, López Obrador demandó al presidente Enrique Peña Nieto dejar de actuar a la defensiva y hablar con firmeza en su encuentro con el presidente estadunide­nse Donald Trump, en la reunión que sostendrán la próxima semana.

Reconoció que Peña Nieto haya hecho público los temas de la agenda que tratará con Trump, y le dijo que en cada uno de los puntos sea firme y se comporte como el representa­nte de una nación libre y soberana.

El tabasqueño fue entrevista­do en este municipio, donde acompañó a la precandida­ta de Morena al gobierno del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en su segundo día de precampaña.

Ahí, criticó la actitud del magnate estadunide­nse de generar zozobra e incertidum­bre, no sólo a los paisanos con la amenaza de las deportacio­nes masivas, sino también por la presión que ha ejercido sobre las empresas para que dejen de invertir en el país. “Ya basta con todo eso”, sentenció.

 ??  ?? El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de ayer por el estado de México en apoyo a Delfina Gómez Álvarez, precandida­ta al gobierno de la entidad ■ Foto La Jornada
El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de ayer por el estado de México en apoyo a Delfina Gómez Álvarez, precandida­ta al gobierno de la entidad ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico