La Jornada

Crisis irreversib­le en el boxeo mexicano, opina Lupe Pintor

Aunque antes criticó a Álvarez, ahora piensa que “dará paliza” al júnior

- JUAN MANUEL VÁZQUEZ

Hace décadas, si un cazatalent­os visitaba un gimnasio mexicano de boxeo tenía que hacerlo con el ojo agudo, porque seguro se enfrentarí­a a una galería interminab­le de jóvenes promesas. Hoy eso ya no existe, asegura el ex campeón mundial Lupe Pintor, con mirada sombría sobre el futuro de ese deporte en el país.

“El boxeo mexicano está en una crisis de la que no va a salir jamás”, dice con pesimismo. “El esplendor que alguna vez tuvo ya nunca más volverá”.

Pintor describe un panorama sin expectativ­as, donde los gimnasios sólo atraen a pocos jóvenes y los que entrenan ni siquiera tienen aspiracion­es de llegar a ser campeones del mundo.

“Hoy encuentran otras salidas para comer; entonces, por qué se van a dedicar a una carrera tan sacrificad­a como la del boxeo. Esto se va a morir”, agrega. “Tan sólo veamos lo que pasó en los Juegos Olímpicos, donde este jovencito (Misael Rodríguez) ganó una medalla por casualidad”, indica sobre el bronce que logró en Río de Janeiro, donde avanzó a semifinale­s por la descalific­ación de su rival tras un positivo de dopaje. Pasaron 16 años desde el último metal de un mexicano en boxeo olímpico.

Sin embargo, Pintor es menos severo con la perspectiv­a del boxeo nacional ante la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Julio César Chávez, que considera un acierto. El ex campeón piensa que es un combate muy esperado, por tratarse de dos jóvenes cuyas carreras han corrido paralelas.

“El Canelo se ha consolidad­o poco a poco, se ha consolidad­o y sobrepuest­o a las críticas y dudas. Yo mismo lo critiqué en un momento; hoy me disculpo y le doy mis respetos, porque es un gran boxeador hecho con puro trabajo”, reivindicó Pintor, quien hace un balance distinto para el júnior.

“Julio César Chávez júnior lleva a cuestas un apellido que pesa mucho. No ha sabido aprovechar los beneficios de ser hijo de quien es, ha dilapidado un poco eso”, considera.

Por eso, el combate con peso pactado en 164.5 libras no le parece una desventaja para el Canelo; sostiene que la diferencia será la calidad de uno y otro. El tesón del pelirrojo lo ve muy por encima del valor del sinaloense.

“Cuando se decida, el Canelo va a acabar con Chávez; le podría dar 15 kilos de ventaja y ni así se salvaría de la paliza que seguro le va a dar Saúl”, asegura.

Por su parte, Marco Antonio Barrera, recién incorporad­o al Salón de la Fama, afirma que la afición ha sido injusta al criticar la carrera los dos peleadores más populares de este país.

“A Chávez júnior no se le permite que haga su propia carrera y siempre se espera de él que sea como su padre, pero eso es imposible. El Canelo ha sido cuestionad­o por los rivales, pero ha demostrado poco a poco que es un gran peleador”, sostiene Barrera.

“Eso sí, la situación del boxeo hoy no es como la que me tocó vivir, donde estábamos Érik Terrible Morales, Juan Manuel Márquez y yo. Uno se daba el lujo de elegir y rechazar.”

 ??  ?? Lupe Pintor estima que mientras Saúl Álvarez se ha consolidad­o, Julio César Chávez júnior no ha aprovechad­o oportunida­des ■ Foto Juan Manuel Vázquez
Lupe Pintor estima que mientras Saúl Álvarez se ha consolidad­o, Julio César Chávez júnior no ha aprovechad­o oportunida­des ■ Foto Juan Manuel Vázquez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico