La Jornada

Pemex puede retomar su equilibrio financiero en 2020, dice González Anaya

- VÍCTOR BALLINAS Y GEORGINA SALDIERNA

El director de Petróleos Mexicanos ( Pemex), José Antonio González Anaya, justificó nuevamente que el alza a las gasolinas no fue una decisión interna sino una condición externa, obligada por el aumento en los precios internacio­nales del petróleo y la apreciació­n del dólar.

Al participar en la reunión plenaria de los senadores y diputados del PVEM, que se realizó ayer en el Senado, González Anaya aseguró que ‘‘hoy Pemex tiene finanzas estables, hemos regresado a los mercados financiero­s, como el de Japón, con tasas récord bajas; hemos hecho emisiones bien grandes en los mercados en dólares, al grado que podemos decir que por primera vez desde 2012 vamos a presentar un superávit primario’’.

Destacó en su intervenci­ón que ‘‘lo que me sorprende gratamente y demuestra la fortaleza de la empresa es qué rápido Pemex puede regresar a un equilibrio financiero, pues con los esfuerzos que estamos haciendo la petrolera puede regresar a un equilibrio financiero en 2019 o en 2020’’.

En ese contexto señaló que Pemex pasó de ser la tercera productora de petróleo del mundo a la octava. ‘‘El reto de la empresa es remplazar la producción de Cantarell de manera rentable, segura y sustentabl­e. La buena noticia es que la producción sin Cantarell ha aumentado 54 por ciento, que es un montón, equivale a 700 mil barriles al día, eso es lo que produce toda Colombia. Pemex en 10 años aumentó su producción sin Cantarell’’.

Ante los legislador­es pevemistas, el titular de Pemex aseveró que cada vez va a ser más caro y más difícil encontrar pe- tróleo, ‘‘pero no tengan duda de que en México hay petróleo’’.

El funcionari­o manifestó que ‘‘Pemex se va a concentrar en los yacimiento­s rentables; tenemos que hacer alianzas en campos grandes y chicos, y a los contratos se les va a transferir algo de riesgo y de ganancias’’.

Resaltó que en Pemex Refinación se tienen ‘‘enormes pérdidas, de casi 100 mil millones de pesos; tenemos un índice de paros tres veces mayor a lo que marca la industria, es decir, nosotros paramos 12.7 y la industria 3.7’’.

González Anaya refirió que se han empezado a aprovechar las ‘‘bondades’’ de la reforma energética, pero falta mucho por hacer, sin embargo, dijo estar seguro de que el futuro de Pemex es promisorio y que puede seguirse manteniend­o como una empresa financiera emblemátic­a y continuar fortalecié­ndose.

 ??  ?? El diputado Jesús Sesma; el director de Pemex, José Antonio González Anaya, y el senador Pablo Escudero, ayer en la reunión plenaria de legislador­es del Partido Verde en el Senado de la República ■ Foto María Luisa Severiano
El diputado Jesús Sesma; el director de Pemex, José Antonio González Anaya, y el senador Pablo Escudero, ayer en la reunión plenaria de legislador­es del Partido Verde en el Senado de la República ■ Foto María Luisa Severiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico