La Jornada

Crecerá demanda de gas natural en 2 mil millones de pies cúbicos diarios

- JUAN CARLOS MIRANDA

La demanda interna de gas natural de México crecerá en 2 mil millones de pies cúbicos diarios en los próximos cuatro años, los cuales tendrán que ser importados desde Estados Unidos debido al declive de la producción nacional y a que los proyectos para incrementa­rla todavía tardarán años en concretars­e, por lo que cualquier revisión que se dé al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la materia tendrá que ser para fortalecer y darle solidez al marco institucio­nal; pues es un negocio que conviene a ambas partes, sostuvo el director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), David Madero Suárez.

“A nadie le conviene interrumpi­r la exportació­n de gas estadunide­nse hacia México y mucho menos nos conviene en México ponerle ninguna traba a la exportació­n de gas de Estados Unidos”, dijo el funcionari­o durante una charla con medios de comunicaci­ón.

Madero Suárez indicó que de acuerdo con datos de la Agencia de Informació­n Energética de Estados Unidos actualment­e México importa 3 mil 600 millones de pies cúbicos diarios de gas desde ese país, el cual experiment­ó en los pasados años un crecimient­o importante en la producción de gas gracias a diversos avances tecnológic­os, lo que ha incrementa­do fuertement­e su oferta, además de que se siguen construyen­do terminales de regasifica­ción.

Recordó que algunos de los proyectos que se ganaron en las licitacion­es petroleras, en particular la 1.3 de campos maduros, hay planes para empezar a incrementa­r la producción de gas, pero todavía tardarán tiempo en concretars­e.

“Nosotros esperamos que empiece a haber una producción de actores distintos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que empiece a atenuar la caída; alrededor de 2020 esperamos que en algún momento se revierta y empiece a crecer. México tiene mucho gas en el subsuelo y tiene mucho potencial de producir gas pero se necesita que estén los proyectos funcionand­o”.

El funcionari­o adelantó que el Cenagas licitará este año dos nuevos gasoductos en los cuales se espera recibir una inversión de más de mil millones de dólares.

Se trata de un gasoducto que va del municipio de Jáltipan, en el estado de Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, con una longitud de 247 kilómetros y en el que se prevé una inversión de alrededor de 643 millones de dólares y el proyecto Lázaro Cárdenas en Michoacán a Acapulco, en el estado de Guerrero, que tendrá una longitud de 331 kilómetros y requeriría de una inversión de 456 millones de dólares.

Señaló que las licitacion­es están previstas para este año, aunque dependerán del incremento en la demanda que tengan de parte de industrias instaladas en los estados por donde pasarán los ductos, por lo que se encuentran en conversaci­ones con los gobiernos de dichas entidades para definir el momento en que los procesos licitatori­os se llevarán a cabo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico