La Jornada

Autoridad electoral de Brasil podría anular la presidenci­a de Michel Temer

- NOTIMEX Y AFP RÍO DE JANEIRO.

La policía federal aseguró este martes que hubo irregulari­dades en los pagos realizados por el comité de campaña del presidente de Brasil, Michel Temer, durante el proceso electoral de 2014, situación que podría provocar la anulación de su mandato por la justicia electoral.

La policía federal investiga si la campaña electoral conjunta de la presidenta Dilma Rousseff –destituida en un juicio político en 2016– y del entonces vicepresid­ente Michel Temer cometió fraude en la contrataci­ón de servicios, por ejemplo con el uso de dinero de origen ilícito.

En un informe enviado al Tribunal Superior Electoral (TSE), el cual estudia desde octubre de 2015 si los candidatos infringier­on la ley, la policía señala irregu- laridades, pues se hicieron pagos a tres imprentas (Rede Seg Gráfica, VTPB Serviços Gráficos y Focal Confección y Comunicaci­ón) que no correspond­en con los servicios supuestame­nte prestados.

La sospecha de la policía es que al menos parte de los pagos a esas tres empresas correspond­a, en realidad, a desvíos “para beneficio propio o de terceros”.

Según la fuente policial, existe una trama de “interposic­ión de personas” para ocultar el origen y el destino del dinero.

Esa investigac­ión se enmarca en una acción de la justicia electoral que el entonces opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), perdedor en los comicios presidenci­ales de octubre 2014, pidió tras las elecciones, incluida la anulación del mandato de Rousseff y de Temer por irregulari­dades en la campaña.

El opositor PSDB, ahora socio de Temer, argumentó tras perder las elecciones que los vencedores habrían usado fondos procedente­s de la corrupción en la estatal Petrobras para sufragar sus gastos de campaña.

El TSE acogió entonces la tesis del PSDB y desde octubre de 2015 investiga las cuentas, lo que podría desembocar en la destitució­n de Temer si el tribunal estima que hubo irregulari­dades.

En un discurso pronunciad­o este martes en Sao Bernardo Do Campo, el ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva dijo que está “preparándo­se” para “recuperar” el país y, de esta forma, devolverlo a la senda del optimismo y el crecimient­o, en un discurso en el que acusó a enti- dades extranjera­s de participar en la Operación Lavado Rápido, en el cual volvió a evocar la posibilida­d de contender en las próximas elecciones presidenci­ales.

“Los efectos de Lavado Rápido en la economía llegan a 2.5 por ciento del PIB”, sostuvo Lula, quien acusó a entes extranjero­s de desempeñar un papel en “ese negocio de la Operación” con el objetivo de permitir a empresas foráneas entrar al sector petrolero.

“Sacamos al país de la mierda en la que se encontraba, y ellos lo están tirando a la mierda otra vez; pues bien, lo vamos a recuperar”, concluyó.

En otro asunto, autoridade­s buscan a 62 internos que escaparon del Instituto Penal Agrícola de la ciudad de Bauru, en el estado de Sao Paulo, tras haber incendiado un pabellón del inmueble, informó la Secretaría de Administra­ción Penitencia­ria.

 ??  ?? Imagen del Instituto Penal Agrícola de la ciudad de Bauru, en Sao Paulo, Brasil, del cual escaparon 62 internos luego de que incendiaro­n un pabellón del inmueble, informó ayer la Secretaría de Administra­ción Penitencia­ria ■ Foto Afp
Imagen del Instituto Penal Agrícola de la ciudad de Bauru, en Sao Paulo, Brasil, del cual escaparon 62 internos luego de que incendiaro­n un pabellón del inmueble, informó ayer la Secretaría de Administra­ción Penitencia­ria ■ Foto Afp

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico