La Jornada

Mancera: negociació­n con EU debe ser sin las manos atrás ni la cabeza abajo

Reconoce a los alcaldes de NY, Los Ángeles y Chicago por su decisión de no perseguir a migrantes

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, manifestó que México no puede ir a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “con las manos atrás ni con la cabeza abajo”. Agregó que desde la ciudad, “tope donde tope, vamos con el pueblo de México”.

Al entregar 207 vehículos nuevos para la recolecció­n de basura y limpia de calles, señaló que luego de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, manifestó que sí se permitirá a los gobernador­es participar en ese proceso, “un equipo de alto nivel nos va a preparar” para entrar a esa negociació­n.

Sin mencionar nombres, señaló: “Muchos me criticaron (por pedir que se incluyera al gobierno capitalino en ese proceso). Dijeron: ‘primero que se ocupe de la ciudad y luego que vea allá’. ¡No, no, no! Yo me tengo que ocupar de esto porque lo que se negocia allá nos afecta aquí; porque si no después nos vienen a decir ‘fíjate que ya quedó así’; y entonces yo qué le explico a mi gente”, expresó.

En ese acto, realizado en el Zócalo, volvió a referirse a la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, con quienes, dijo, se debe ser solidarios. “Hoy se lo decimos al presidente de Estados Unidos (Donald Trump): México no es un país sumiso y lo que se requiera lo vamos a hacer por defender lo más importante. Quizá no tengamos dólares, pero tenemos dignidad”.

Hizo un reconocimi­ento a los alcaldes de las ciudades estadunide­nses de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, quienes, dijo, han manifestad­o que no van a detener a los migrantes en sus territorio­s y que si es necesario les van a dar seguridad social y alimentaci­ón.

Se donarán unidades renovadas

Respecto de los vehículos entregados ayer, se trata de 159 camiones recolector­es de basura, 11 barredoras mecánicas, un equipo de hidrolavad­o y 36 cajas de transferen­cia, que sumados a los equipos entregados en 2015 implicaron un costo total de más de mil 600 millones de pesos.

Mancera Espinosa anunció que los viejos camiones recolector­es de la ciudad, algunos de la década de los 70 del siglo pasado, serán renovados y donados a municipios donde la basura se recoge en carretas jaladas por burros.

Ante los trabajador­es de limpia capitalino­s, se comprometi­ó a que habrá más equipo para ellos y que por lo pronto ya está autorizado el presupuest­o para adquirir 11 mil 776 juegos de uniformes y el mismo número de pares de zapatos, que se les entregará en febrero.

También en ese acto, los líderes del Sindicato Único de Traba- jadores del Gobierno de la Ciudad de México, Juan Ayala, y de la Sección 1, Limpia, de esa organizaci­ón gremial, Hugo Alonso, ensalzaron al jefe del Ejecutivo local como ejemplo para todos los gobernador­es del país y comprometi­eron el apoyo de ese gremio para lo que “él nos marque”.

En otro tema, el gobierno capitalino informó que facilitó los pasajes de avión a la Ciudad de México de seis familiares de Geovanny Amparán Zaragoza, una de las víctimas de la balacera en el club Blue Parrot, en Playa del Carmen, Quintana Roo, cuyo cuerpo fue trasladado por el gobierno de ese estado.

 ??  ?? El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó una nueva herramient­a de apoyo para las personas de la tercera edad, en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to ■ Foto Jesús Villaseca
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, presentó una nueva herramient­a de apoyo para las personas de la tercera edad, en el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to ■ Foto Jesús Villaseca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico