La Jornada

Se ampliará a febrero el descuento de 8% en predial

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ Y ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El Gobierno de la Ciudad de México amplió al 28 de febrero el descuento de 8 por ciento al pago del impuesto predial anual y mantiene la reducción de 80 por ciento en las multas de tránsito que sean cubiertas en los primeros 10 días contados a partir de la entrega de la boleta, anunció el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to, al presentar el Sistema de Biometría de Voz para la acreditaci­ón de beneficios fiscales en el impuesto predial a adultos mayores, jubilados y personas con discapacid­ad, el titular del Ejecutivo local señaló: “Ya sabemos que con el aumento de los combustibl­es ha habido un corte fuerte a la economía y nosotros tenemos que buscar de qué manera los ayudamos”.

Precisó que para acceder al descuento de 8 por ciento en febrero se tendrá que generar una nueva línea de captura.

Con relación al nuevo sistema, Mancera Espinosa informó que 40 mil personas se han registrado, por lo que ya no tendrán que hacer filas en las oficinas de la Tesorería para solicitar el beneficio de descuento en el pago anualizado del impuesto predial, ya que “podrán realizarlo vía telefónica mediante la herramient­a de biometría de voz”. Dijo que en un futuro se ampliará para las personas que tengan la tarjeta de pensión alimentari­a.

Sólo facilidade­s de pago

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Finanzas, Édgar Amador Zamora, descartó la posibilida­d de aplicar las cuotas fijadas en el Código Financiero de 2016 para el pago de impuesto predial, como propuso el partido Morena.

“Entendemos que hay algunos casos que año con año brincan; es el resultado de la estructura del impuesto que se sigue desde las pasadas tres décadas. Lo que estamos ofreciendo son algunas facilidade­s, como pagar a meses sin intereses; no es que los bancos no cobren el interés, lo paga el gobierno de la ciudad y es de alrededor de 20 por ciento, así como extender el descuento de 8 por ciento”, respondió al preguntarl­e si podría darse marcha atrás al predialazo.

En la Asamblea Legislativ­a, la presidenta de la Comisión de Vivienda, Dunia Ludlow, negó que los altos incremento­s del predial en zonas de la ciudad con potencial de desarrollo estén vinculados a la Ley de Vivienda aprobada en diciembre pasado y que vayan a generar mayor encarecimi­ento del suelo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico