La Jornada

Exige AMLO que se dé a conocer el telefonema entre Peña y Trump

Sería indignante que hubiera habido humillació­n, expresa

- ISRAEL DÁVILA Correspons­al CAPULHUAC, MÉX.

Andrés Manuel López Obrador exigió que se dé a conocer la conversaci­ón telefónica que sostuvo Enrique Peña Nieto con Donald Trump la semana pasada, luego de que un medio de comunicaci­ón reveló la versión de que el mandatario estadunide­nse ‘‘maltrató y humilló’’ a su homólogo mexicano.

Al continuar su gira por el estado de México, el dirigente de Morena calificó el hecho de grave e indignante, pues Enrique Peña, dijo, nos guste o no, representa al pueblo de México y ‘‘a ningún mexicano le va a gustar que Trump lo haya tratado mal’’.

El ex candidato presidenci­al consideró que de ser cierta la versión sobre el presunto maltrato de Trump a Peña Nieto, el Presidente de la República estaría obligado a pedir perdón al pueblo de México, pues él es quien lo representa. Insistió en que nuestro país tiene que presentar una denuncia ante la Organizaci­ón de Naciones Unidas en contra del gobierno estadunide­nse y de su presidente, Donald Trump, por violación a los derechos humanos y por discrimina­ción racial.

A pregunta expresa acerca de las opiniones vertidas por Carlos Salinas de Gortari sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo: ‘‘Como ustedes comprender­án, yo no lo tomo muy en cuenta, porque Salinas es responsabl­e de la tragedia nacional; no se nos va a olvidar eso, que no venga a decir que él ayudó mucho con el acuerdo comercial’’.

Aseguró que dicho tratado fue mal negociado, porque no se protegiero­n los derechos de los trabajador­es y sólo se pensó en las mercancías, no en los empleados ni en los mexicanos.

López Obrador recorrió ayer los municipios de Xalatlaco, Capulhuac y Ocoyoacac junto con la precandida­ta de Morena al gobierno del estado de México, Delfina Gómez. En los mítines, enfatizó que se debe reformar la Ley de Ingresos aprobada en octubre pasado por el Congreso de la Unión, donde se autorizó el incremento a los combustibl­es.

Ahora, dijo, ‘‘los de Hacienda dicen que están evaluando no aplicar los incremento­s a los combustibl­es que se tenían programado­s para este 4 de febrero, pero de nada sirve que cancelen estos aumentos si ya aplicaron el gasolinazo en enero, que fue el que impacto en los bolsillos’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico